INVESTIGADORES
PARBORELL Maria Fernanda Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
El bloqueo de angiopoietina-1 (ANGPT1) en fluidos foliculares (FF) de pacientes jóvenes con baja respuesta ovárica a gonadotrofinas afecta al desarrollo vascular
Autor/es:
SCOTTI L.; PASCUALI, N., ABRAMOVICH D., HARO DURAND L., DE ZÚÑIGA I., BISIOLI C., TESONE M.Y PARBORELL F.
Lugar:
Mar Del Plata
Reunión:
Congreso; LVIII Reunión Científica Anual de la Soc. Investigaciones Clínicas (SAIC),; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC)
Resumen:
A pesar de los avances en las técnicas de reproducción asistida (ART), la baja respuesta ovárica a gonadotrofinas continúa siendo un problema. Las pacientes que fallan en obtener un adecuado número de ovocitos luego de la estimulación con gonadotrofinas son consideradas bajas respondedoras (BR). Actualmente, afecta a un 20-30% de las mujeres que se someten a ART. Dado que la angiogénesis es esencial para la funcionalidad ovárica, nuestro objetivo general fue estudiar los eventos que participan en el desarrollo vascular en pacientes BR. Se ha observado que pacientes BR poseen ovarios con características de luteinización temprana. Previamente hemos observado que los niveles de la angiopoietina-1 (ANGPT1) se encuentran elevados en fluidos foliculares (FF) de pacientes BR comparado a pacientes controles (C). Los objetivos específicos fueron: a) Evaluar el efecto que produce inhibir ANGPT1 mediante un anticuerpo neutralizante en FF de pacientes BR (n=17; 0-5 ovocitos) y C (n=17; 0-5 ovocitos) sobre la migración celular, la tubulogénesis (Matrigel) y la expresión de claudina-5 (uniones estrechas) en una línea de células endoteliales (EA.hy926) y b) Analizar el efecto de estos FF preincubados con el Ac. ANGPT1 sobre un modelo de angiogénesis in vivo (membrana corioalantoidea de embrión de codorniz, CAM). Los resultados mostraron que la migración y la formación de túbulos (número de polígonos, ramificaciones vasculares y área tubular) en presencia de FF de BR fue mayor comparada a FF de C (p