INVESTIGADORES
PARBORELL Maria Fernanda Agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Participación de la vía de señalización PI3K/AKT en el nuevo rol de VEGFA sobre la proliferación de células foliculares ováricas.
Autor/es:
ABRAMOVICH DAHIA; PARBORELL FERNANDA; IRUSTA, GRISELDA; TESONE MARTA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC); 2008
Resumen:
VEGFA es uno de los principales factores involucrados en la angiogénesis ovárica, expresándose junto con su receptor (FLK1) en células de granulosa (CG) y tecales (CT). En estudios previos mostramos que la administración de un inhibidor de VEGFA (Trap) intrabursa en ovario de rata produce un aumento en la apoptosis de células foliculares, provocando una disminución en el número de folículos periovulatorios y un aumento en el número de folículos atrésicos. En otros tejidos, se observó que el VEGFA está involucrado en la inhibición de la apoptosis y en el aumento de la proliferación celular a través de la vía de señalización PI3K/AKT. Objetivo: Evaluar si la inhibición de VEGFA afecta la proliferación de las células ováricas y estudiar si la vía de PI3K/AKT está involucrada en este proceso. Ratas prepúberes tratadas con eCG fueron inyectadas con un inhibidor de VEGFA (Trap) en un ovario y el  contralateral fue inyectado con hIgG (control). Los ovarios fueron extraídos a las 4, 8, 12 o 48 hs y procesados para inmunohistoquímica del factor de Von Willebrand y de PCNA. Folículos antrales (300-450 mm) aislados por microdisección se utilizaron para Western blots. El grupo Trap mostró una disminución en la fosforilación de AKT (4h control: 0,48 ± 0,09, 4h Trap: 0,27 ± 0,09; p< 0,05; 8 h control: 0,69 ± 0,19; 8h Trap: 0,23 ± 0,04; p< 0,05) y de BAD (4h control: 2,30 ± 0,53, 4h Trap: 1,62 ± 0,64; p< 0,05; 8h control: 0,88 ± 0,18, 8h Trap: 0,47 ± 0,12; p< 0,05) a las 4 y a las 8 hs post inyección y una disminución en la expresión de PCNA en CG y CT (CG: control: 55,84 ± 3,05%; Trap: 36,40 ± 2,37%; CT: control: 46,63 ± 2,95%; Trap: 27,33 ± 3,12%; p<0,01). No se observaron diferencias a las 12 o 48 hs. Tampoco hubo diferencias en el grado de vascularización ni en la expresión de Flk1. Conclusión: El bloqueo in vivo de la acción de VEGFA en el ovario produce una disminución en la proliferación de las células foliculares y la vía de PI3K/AKT estaría involucrada en este mecanismo.