ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Encontrando a la población indígena susqueña por medio de las revisitas coloniales".
Autor/es:
DELGADO, FANNY ALICIA
Lugar:
San salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; Jornadas de estudios indígenas y coloniales; 2009
Institución organizadora:
CEIC, UNJu
Resumen:
Durante la época colonial, la puna de Atacama, perteneció al Corregimiento de Atacama la Alta, con cabecera en San Pedro de Atacama, del otro lado de la Cordillera. El control de la población, en su mayoría indígena se hacía por dos vías. La primera era la eclesiástica por medio del registro de bautismos, matrimonios y defunciones.La segunda vía era la de control estatal por medio de las revisitas destinadas al empadronamiento indígena con el objeto de la tributación. El presente trabajo aborda la población de Susques que geográficamente pertenece a la Puna de Atacama y está en el sector oriental de la Cordillera de los Andes, con el objetivo de investigar su desarrollo histórico durante en el período colonial.