ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Desde los asentamientos prehispánicos a los pueblos de indios coloniales. Transformaciones económicas y sociales en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy) Siglo XVI-XVII.
Autor/es:
SICA, GABRIELA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Taller; Taller Internacional de Arqueología del Noroeste Argentino y Andes Centro-Sur,; 2009
Resumen:
Este trabajo intenta describir algunos de los cambios que se produjeron en la Quebrada de Humahuaca, en el período colonial temprano. En este período, que abarcaba desde los últimos años del siglo XVI hasta la década de 1630, constituye un período fuertemente transicional durante el cual se vio profundamente trastocada la vida de sus poblaciones. Entre las principales transformaciones, encontramos las modificaciones en la producción, el desarrollo de nuevas formas de intercambios y comercio en el marco del mercado colonial y la nueva estructura agraria que surge de la ocupación hispánica del territorio