ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Medios Masivos: tramas y complicidades en Jujuy. Una mirada desde los `90
Autor/es:
GARCÍA VARGAS, ALEJANDRA; ARRUETA, CÉSAR Y BRUNET, MARCELO
Lugar:
Tarija-Bolivia
Reunión:
Congreso; III Ciclo de estudios especializados. La comunicación en el futuro de la democracia; 2008
Resumen:
Este artículo no pretende dar cuenta del descubrimiento extraordinario y atemporal de un fenómeno de alta visibilidad, sino comprender los factores que actúan sobre su matriz social para describir de manera específica la compleja red de relaciones que caracterizaron a los medios masivos en Jujuy durante la década de 1990.
Para ello, recurriremos a tres niveles de análisis. El primero se ocupa del Estado. No es posible entender el comportamiento de los medios, si antes no se indaga en las particularidades del Estado y su capacidad de organización, institucionalización de autoridad o internalización de un concepto posible de identidad colectiva. Es por ello que daremos cuenta de la normativa acerca de los medios y sus formas de relación con el estado provincial en ese período.
Otro aspecto estructural, es la naturaleza de la propiedad de los medios masivos.