ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Sindicatos y trabajadores frente al neoliberalismo. Resistencia de los mercantiles en la quiebra de El Hogar Obrero. Historia de un conflicto, Rosario 1991-1992.
Autor/es:
GARCILAZO ROMINA - MARTINELLI LARISA
Lugar:
Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
Reunión:
Jornada; V Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Centro de Estudios Espacio, Memoria e Identidad; 2008
Resumen:
Durante la etapa menemista, los sindicatos argentinos tuvieron diferentes reacciones ante las medidas llevadas a cabo por el gobierno. Diversos autores han intentado conceptualizar el rol jugado por estos en la década de los noventa. Sin embargo, cada uno de ellos ha abordado esta problemática a escala nacional. Aunque sabemos que han existido y existen particularidades dentro del movimiento sindical. En este sentido, nos proponemos analizar en el presente trabajo uno de estos casos: el de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario. Un gremio específicamente no alineado con la dirigencia menemista de la Federación Nacional. Para ello tomaremos el conflicto del cierre de la cooperativa El Hogar Obrero, en la ciudad de Rosario. Este nos permite valorar el accionar del gremio frente al Estado y a los trabajadores. Es precisamente para complejizar la visión que se tiene a nivel nacional del sindicato de empleados de comercio, que creemos correcta la elección de este tema.  Para ello estructuraremos el estudio de la siguiente manera: primeramente abordaremos la relación entre el sindicato y el estado (nacional, provincial, municipal), y en segundo lugar estudiaremos la vinculación entre el gremio mercantil rosarino y los trabajadores.