ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
La Compañía de Jesús en el Rio de la Plata: el papel de la escritura en la construcción de imágenes vinculadas al saber y el conocimiento en tiempos de la expulsión
Autor/es:
IGLESIAS, M. MIRIAM DEL CARMEN, AMAYA, YESICA
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; 1º CONGRESO DE HISTORIA DE LAS ÓRDENES Y CONGREGACIONES RELIGIOSAS. 4° Jornadas de la Orden Dominicana en la Argetnina; 2009
Institución organizadora:
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Resumen:
La Compañía de Jesús surgió íntimamente vinculada a la educación, esto le permitió presentarse, en diferentes partes del mundo, como la orden religiosa depositaria del saber y el conocimiento. Esta constituye una imagen recurrente que de alguna manera ha intentado  trascender inmutablemente a lo largo del tiempo En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar a partir de las crónicas de viaje y los relatos de los jesuitas, cómo aquellas imágenes, vinculadas al conocimiento, se resignifican en un espacio concreto como Buenos Aires y el Rio de la Plata, en el contexto del siglo XVIII. Estas imágenes responden, a la propia imagen que la Compañía de Jesús construyó de sí misma, y a las características de la documentación, consistente en un corpus normativo y propagandístico generado por la misma Orden. En este sentido, se analizan con detenimiento, las crónicas, cartas y escritos de los jesuitas que recorrieron el Rio de la Plata, para intentar comprender el contenido de aquéllas imágenes que la propia orden transmitía y reproducía de sí misma, muchas veces como parte del discurso autoapologético y legitimador jesuita. No obstante, los jesuitas se convirtieron en los primeros historiadores del Río de la Plata, dejando de esta manera, una huella imborrable en la construcción posterior de la historia de la Compañía.