ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre Historia Regional y microhistoria. A propósito de contextos económico-sociales de la experiencia política
Autor/es:
KINDGARD ADRIANA
Lugar:
Caseros, provincia de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXI Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica; 2008
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Historia Económica/ Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Resumen:
En tiempos recientes, los cultores de la historia regional han sido objeto de no pocos cuestionamientos que resaltan la carencia de reflexión teórica y metodológica en torno al uso del concepto de región. En tal contexto, la irrupción en los ámbitos académicos argentinos de la microhistoria italiana, con su explícita voluntad de indagar sobre la naturaleza de las categorías de análisis, despertó tempranas adhesiones. Así, parte de quienes identificaban su empresa historiográfica con el estudio de procesos de dimensión regional y local se sintieron especialmente atraídos por el énfasis microhistórico en la reducción de escala como clave de acceso a la realidad social. Sin embargo, ambas propuestas historiográficas -sin ser incompatibles- aluden a cuestiones diferentes. Pretendemos argumentar aquí que las posibilidades de diálogo dependen del posicionamiento previo en torno a la problemática epistemológica de la tensión entre explicación y comprensión, tomando como eje de esta reflexión los procesos en torno a una peculiar experiencia de participación política que se configuró en Jujuy hacia la década de 1930.