ISHIR   22111
INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Unidad Ejecutora en Red - UER
capítulos de libros
TERUEL, ANA A.; BOVI, MARÍA TERESA
Aportes al estudio de la conformación de la propiedad moderna en Argentina. Ni feudal ni comunista: El caso de la provincia de Jujuy
Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina
Lugar: Sao Leopoldo; Año: 2009; p. 217 - 251
IRENE B. RODRÍGUEZ, ADRIANA COLLADO, ANA MARÍA CECCHINI DE DALLO
Testigo de su tiempo
El palacio legislativo de la Provincia de Santa Fe
Lugar: Santa Fe; Año: 2009; p. 10 - 25
MIRANDA LIDA Y DIEGO A. MAURO
Sine ira et studio
Catolicismo y sociedad de masas en Argentina: 1900-1950
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 11 - 16
DIEGO A. MAURO
Las multitudes católicas y la devoción guadalupana. Sociedad, política y cultura de masas en Santa Fe y Rosario, 1900-1940
Catolicismo y sociedad de masas en Argentina: 1900-1950
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 39 - 60
DIEGO A. MAURO
Los dueños de la pelota. El catecismo y sus rostros: fútbol, juegos y meriendas, Santa Fe, 1900-1937
Sociedad, cristianismo y política. De la colonia al siglo XX
Lugar: Tucumán; Año: 2009;
DIEGO A. MAURO
La política tras los muros del derecho. Aspectos jurídicos y legales en torno al desconocimiento de la constitución de 1921. Santa Fe (1921-1936)
Representaciones en Diálogo. Tramas institucionales, conflictos e identidades entre la nación y el espacio local
Lugar: Rosario; Año: 2009;
FERNANDEZ, SANDRA
El desierto y sus confines. Contexto y narrativa en la Descripción Amena de la República Argentina de Estanislao Zeballos
Experiências nacionais, temas transversais: subsídios para uma história comparada da América Latina
Lugar: SAO LEOPOLDO; Año: 2009; p. 252 - 284
ADRIANA KINDGARD
Política, partidos y actores de poder en el Jujuy de los noventa
Jujuy bajo el signo neoliberal-Edición Revisada
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009; p. 129 - 184
LANZINI, ERICA
Representación y participación política
Teoría Política
Lugar: Tandil; Año: 2009; p. 72 - 82
MARTA VICTORIA ARRASCAETE
La tradición antipositivista. La hermenéutica y el problema de la comprensión (I)
Fundamentos de la Investigación Histórica
Lugar: Tandil; Año: 2009; p. 1 - 6
MARTA VICTORIA ARRASCAETE
Microhistoria y nueva historia cultural
Fundamentos de la Investigación Histórica
Lugar: Tandil; Año: 2009; p. 1 - 6
ANDREA REGUERA
Ramón Santamarina, 1827-1904. Un grande estancieiro galego en la pampa
Empresarios de Galicia
Lugar: SANTIAGO DE COMPOSTELA; Año: 2009; p. 98 - 121
ANDREA REGUERA
La controversia de la propiedad de la tierra. Pensamiento, interpretación y realidad
La cuestión de la tierra pública en Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Angel Cárcano
Lugar: ROSARIO; Año: 2009; p. 21 - 34
MARCELO LAGOS Y MIRTA GUTIÉRREZ
La década del Menemismo y la ingobernabilidad en Jujuy. Nación, región y provincia en los noventa.
Jujuy bajo el signo neoliberal. Política, sociedad y cultura en la década del noventa
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009; p. 65 - 127
TERUEL ANA Y BOVI MARÍA TERESA
Aportes al estudio de la conformación de la propiedad moderna en Argentina. Ni feudal ni comunista: El caso de la Provincia de Jujuy
Experiências Nacionais, Temas Transversais. Subsidios para uma historia comparada da América Latina
Lugar: São Leopoldo Brasil; Año: 2009; p. 217 - 251
VARELA, GLADYS Y MANARA, CARLA
La construcción de poderes indígenas frente a la expansión estatal. La impronta de José María Yanquetruz. i
Signos en el tiempo. Rastros en la tierra.
Lugar: Luján- Buenos Aires; Año: 2009; p. 211 - 235
MARÍA SILVIA FLEITAS
¿Reforma? ¿Revolución? En torno a la lucha política a fines de la década radical en Jujuy
Del centenario al peronismo. Dimensiones de la vida política argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
MÉNDEZ, LAURA MARCELA
El estigma del origen. Chilenos e indígenas en el Gran Kago 1880-1935
Historias de las Familias mapuche Lof Paichil Antriao y Lof Quintriqueo.
Lugar: Villa La Angostura; Año: 2009; p. 55 - 75
LAURA MARCELA MÉNDEZ (ARTÍCULO)
INDÍGENAS, ESCLAVAS, CAUTIVAS; HISTORIAS AL MARGEN EN LA PATAGONIA DEL SIGLO XIX
LOS ESTUDIOS DE LAS MUJERES DE ESPAÑA Y ARGENTINA. PROPUESTAS PARA EL DEBATE
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2009; p. 209 - 229
ERBITI, CECILIA
Región Noroeste: un sistema urbano lineal y policéntrico en el Corredor Bioceánico del Norte.
Región Noroeste. De los clamores de la historia a los desafíos del futuro.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 377 - 418
LAURA IRENE BADALONI
Huelga ferroviaria de 1917. Violencia, complot maximalista y mujeres incendiarias.
Instituciones, conflictos e identidades. De lo "tradicional" a lo local
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 95 - 116
SEBASTIÁN BARROS Y LISANDRO GALLUCCI
Presentación: La historia de los sectores subalternos en la Patagonia (siglos XIX-XX),
Actas de las III Jornadas de historia de la Patagonia
Lugar: Bariloche-Comodoro Rivadavia; Año: 2009;
TOZZINI, MARÍA ALMA Y CAROLINA CRESPO
Procesos étnicos identitarios y conflictos territoriales. Documentos oficiales y memorias orales ¿Qué y para qué?
VIII Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena. Las fuentes en la construcción de una Historia Patagónica.
Lugar: Rawson; Año: 2009;
GARCÍA VARGAS, ALEJANDRA, ARRUETA, JULIO CÉSAR, BRUNET, MARCELO
Medios Masivos: Tramas y complicidades en Jujuy. Una mirada desde la década del 90
Jujuy bajo el signo neoliberal. Política, sociedad y cultura en la década del noventa
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2009; p. 503 - 545
BONAUDO, MARTA
Argentinos, ciudadanos, electores. Legisladores y publicistas en la búsqueda de alternativas para la construcción y representación de una comunidad política. Una mirada exploratoria
Instituciones, Conflictos e Identidades. De lo "nacional " a lo local
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 11 - 40
NADIA ANDREA DE CRISTÓFORIS
"Anselmo Villar Amigo (1850-1918). Un malpicán na política e na empresa riopratense"
Empresarios de Galicia (Vol. II)
Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2009; p. 222 - 249
BONAUDO, MARTA
Una reflexión en torno a los mediadores políticos en la segunda mitad del siglo XIX. El partido como problema
EXPERIÊNCIAS NACIONAIS, TEMAS TRANSVERSAIS: subsídios para uma história comparada da América Latina.
Lugar: Sao Leopoldo(Brasil); Año: 2009; p. 56 - 73
BONAUDO, MARTA
SANTA FE MODERNA
Signos Santafesinos en el Bicentenario
Lugar: SANTA FE; Año: 2009; p. 153 - 217
BONAUDO, MARTA
BIOGRAFIAS
DICCIONARIO BIOGRAFICO DE LOS PARLAMENTARIOS ESPAÑOLES (1810-1854)
Lugar: Pamplona; Año: 2009;
VIDELA, OSCAR; PASQUALI, LAURA Y DIZ, DIEGO
Política, sindicatos e izquierdas en contextos locales en el sudeste santafesino durante los años treinta
III Jornadas de Ciencia y Tecnología
Lugar: Rosario; Año: 2009;
VIDELA, OSCAR R.
Rosario bajo la mirada de los viajeros de mediados del siglo XIX
BONAUDO, Marta (dir.); Imaginarios y prácticas de un orden burgués. Rosario, 1850-1930. Tomo II; Prohistoria, Rosario
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 209 - 231
JACINTO, GUILLERMINA
Ordenación del territorio y espacios rurales. Trayectoria y perspectivas
Los espacios rurales: aproximaciones teóricas y procesos de intervención
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
BANDIERI, SUSANA Y REICHEL. HELOÍSA
Redescubriendo las fronteras: La pervivencia histórica de las regiones en el proceso de construcción estatal de Brasil y Argentina
De la región a la nación. Formas históricas en la construcción del Estado: identidad y alteridad. Brasil y Argentina en perspectiva comparada (ss. XIX y XX) (A. Reguera y M. Márques Harres, Dir.)
Lugar: Sao Lepoldo, Brasil; Año: 2009;
SOZZO; CANDIOTI; FABERMAN; FERNÁNDEZ; BARRIERA; SOZZO; YANGILEVICH; PIAZZI; GALEANO; FERRARI; BOHOSLVASKY; BAEZA Y CARRIZO; SALVATORE; ZAPIOLA; MÚGICA; CAIMARI
Homicidios de niños: legislación, honor y vínculos entrañables. (Rosario, segunda mitad siglo XIX)
Máximo Sozzo (coord.) "Historias de la cuestión criminal en la Argentina"
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 165 - 189
ROLDÁN, DIEGO P.
Epílogo. Un ajedrez subterráneo
Zoning de Jorge Morales Aimar
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 161 - 165
VALERIA AZUCENA PALAVECINO
PATRIMONIO HISTORICO E HISTORIAS PERSONALES. Pulperías, almacenes de campaña y comerciantes en las márgenes de la frontera bonaerense
Patrimonio, Ciencia y Comunidad, Un abordaje en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil
Lugar: Olavarría; Año: 2009; p. 269 - 282
MARIA LUZ ENDERE, MARIA GABRIELA CHAPARRO, VALERIA AZUCENA PALAVECINO Y NORA DANIELA IARRITU
PERCEPCIONES Y REFLEXIONES SOBRE EL PATRIMONIO DE LOS PARTIDOS DE AZUL, TANDIL Y OLAVARRIA
Patrimonio, Ciencia y Comunidad, Un abordaje en los partidos de Azul, Olavarría y Tandil
Lugar: Olavarría; Año: 2009; p. 315 - 331
TARRAGO, GRISELDA
Las venas de la Monarquía. Redes sociales, circulación de recursos y configuraciones territoriales. El Río de la Plata en el siglo XVIII
Economía domésticas y redes sociales
Lugar: Madrid; Año: 2009;
TARRAGÓ, GRISELDA
Redes mercantiles y prácticas empresariales: comerciantes rioplatenses del siglo XVIII
Actas del Seminario Internacional Compredere le Monarchie Iberiche. II Sesione. Risorse Materiali e reppresentazione del potere
Lugar: Roma; Año: 2009;
BONAUDO, MARTA
¿SOCIABILIDADES QUE CONSTRUYEN REPÚBLICAS? LA MASONERÍA COMO ESPACIO DE AGREGACIÓN SOCIO-CULTURAL DE INMIGRANTES Y CRIOLLOS EN LA ARGENTINA DECIMONÓNICA.
Descubriendo la Nación: identidades, imaginarios, estereotipos socialesy formas de asociacionismo de los españoles en el Cono Sur de América - González Martínez Elda - Reguera Andrea (comps.)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
SEMINARA, LUCIANA Y VIANO, CRISTINA
Las dos Verónicas y los múltiples senderos de la militancia: de las organizaciones revolucionarias de los años 70 al feminismo
De minifaldas, militancias y revoluciones. Exploraciones sobre los 70 en Argentina.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
SEMINARA, LUCIANA Y PONS, ADRIANA
"Juan B Justo: del discurso antibelicista a la fetichización del mercado como garante de la paz"
El Partido Socialista en Argentina. Sociedad, política e ideas a través de un siglo
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009; p. 1 - 15
PAULA CALDO, SANDRA FERNÁNDEZ
Sobre el sentido de lo social: asociacionismo y sociabilidad. Un breve balance
Ciudad Oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 145 - 151
BARRIERA, DARÍO G.
Conjura de mancebos. Justicia, equipamiento político del territorio e identidades. Santa Fe del Río de la Plata, 1580
Justicias y Fronteras. Estudios sobre historia de la Justicia en el Río de la Plata (Siglos XVI-XIX)
Lugar: Murcia; Año: 2009; p. 11 - 50
CARRIZO, SILVINA; JACINTO, GUILLERMINA
La región del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires NOBA. Un territorio en encrucijada económico espacial.
Plan Fenix Propuestas para el desarrollo con equidad
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
JACINTO, GUILLERMINA
Imágenes territoriales. La reconstrucción de los lugares a través de la mirada del viajero.
Imágenes en plural. Miradas, relatos y representaciones sobre la problemática del viaje y los viajeros
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 1 - 15
DEL LIBRO: VALVERDE, SEBASTIÁN, MARAGLIANO, GRACIELA, IMPEMBA, MERCELO (EDITORES); DEL CAPÍTULO: MARÍA ALMA TOZZINI
"Pagarnos con lo propio". Trayectorias comunes en territorios desgajados
Mapuches y Pobladores en el corredor de los Lagos Norpatagonia: identidad, políticas estatales y conflictos territoriales.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
BANDIERI SUSANA Y BLANCO GRACIELA
Política de tierras en los territorios nacionales. Entre la norma y la práctica
La distribución de la tierra pública en la Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Angel Cárcano
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 163 - 199
ADRIANA KINDGARD
Estado, partido y elecciones en Jujuy en tiempos del primer peronismo
Las configuraciones provinciales del peronismo. Actores y prácticas políticas, 1945-1955
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
ADRIANA KINDGARD
Estado protector y sociedad movilizada, 1945-1955. Materializaciones urbanas de la hegemonía peronista en Jujuy
Problemas nacionales en escalas locales. Instituciones, actores sociales y prácticas de la modernidad en Jujuy
Lugar: Rosario; Año: 2009;
MONICA BLANCO
Peronismo, varguismo y política agraria. Ejes e impacto de una propuesta de cambios
De la Región a la Nación. Formas históricas en la construcción del Estado: identidad y representación. Brasil y Argentina en perspectiva comparada (siglos XIX y XX)
Lugar: Porto Alegre; Año: 2009;
NOGAR G., BALDÓN, M., CAPRISTO M, EIZAGUIRRE, D, JACINTO, G, LÓPEZ, M
Vinculación entre saberes locales y técnicos. Turismo rural en Los Pinos y San Agustín. Balcarce.
Los espacios rurales: aproximaciones teóricas y procesos de intervención.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009;
BANDIERI SUSANA
Explorar para conocer, conocer para dominar. Dibujar una Nación que incluya a la Patagonia: el caso de Francisco Pascasio Moreno
Imágenes en plural. Miradas, relatos y representaciones sobre la problemática del viaje y los viajeros
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 69 - 78
BANDIERI SUSANA
Cuando las fronteras fueron límites: El incremento de la penetración estatal en la Patagonia argentina
Las fronteras como espacios sociales en América Latina: Hacia una perspectiva comparada
Lugar: Quito, Ecuador; Año: 2009; p. 59 - 81
BANDIERI SUSANA
La redefinición de las fronteras: cuando "argentinizar" fue la consigna
Experiencias nacionais, temas transversais: Subsidios para una historia comprada da America Latina
Lugar: Sao Leopoldo, Brasil; Año: 2009; p. 127 - 144
FLACH, ANGELA; PADRÓN, JUAN MANUEL
Procesos políticos: democracia y autoritarismo. Las "derechas" en la Argentina y el Brasil, 1954 - 1966.
De la Región a la Nación. Formas históricas en la construcción del estado: identidad y representación. Brasil y Argentina en perspectiva comparada (siglos XIX y XX)
Lugar: Tandil, Argentina - Porto Alegre, Brasil; Año: 2009;
PAULA CALDO, SANDRA FERNÁNDEZ
Apuntes de viaje... Olga Cossettini en Estados Unidos, 1941-1942
Imágenes en plural. Miradas, relatos y representaciones en la problemática del viaje y los viajeros
Lugar: Tandil; Año: 2009; p. 1 - 17
LISANDRO GALLUCCI
Ciudadanía y orden institucional en la Norpatagonia. Notables y subalternos en Neuquén durante las primeras décadas del siglo XX"
Construcción estatal, orden oligárquico y respuestas sociales (Argentina y Chile, 1840-1930)
Lugar: Los Polvorines - ; Año: 2009;
VERÓNICA ÁGUILA, PAULA CALDO
Pocos pero los mejores... Notas acerca de las prácticas asociativas del Club Español de Rosario, fines del siglo XIX y primeras décadas del XX
Ciudad Oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: Rosario; Año: 2009; p. 153 - 175
ANDREA REGUERA
De las biografías a los estudios de caso. La construcción de la diferenciación social: destinos individuales y realidad colectiva
Las escalas de la historia comparada. Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2008; p. 49 - 66
MARTIN, MARÍA DEL CARMEN PÍA; NICOLETTI, MARÍA JOSÉ
Los rosarinos y la política, 1912-1955
Historia de Rosario. Tomo Nº 2
Lugar: Rosario; Año: 2008;
ANDREA REGUERA
América a través de sus viajes. El expansionismo como empresa de civilización. Los relatos de viajeros en el siglo XIX
Derroteros del viaje en la cultura: mito, historia y discurso
Lugar: ROSARIO; Año: 2008; p. 195 - 204
ANDREA REGUERA
La controversia de la propiedad de la tierra. Pensamiento, interpretación y realidad
Noventa años después... Reevaluando la cuestión de la tenencia de la tierra en Argentina desde la relación normas-prácticas, siglos XVIII-XX
Lugar: ROSARIO; Año: 2008; p. 1 - 17
CONTI, VIVIANA E
Circulación de mercancías y mercaderes por el espacio surandino (1820-1850)
La circulación en el mundo andino, 1760 - 1860
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2008; p. 219 - 252
CONTI, VIVIANA E
Una empresa mercantil familiar en el espacio económico surandino. Tezanos Pinto y Cía. 1794-1854
Las escalas de la Historia Comparada
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 29 - 55
GALASSI GISELA Y GARCIA ANALÍA
El teatro de la imagen. Poder, espacio público y mundo privado. La Gaceta Rosarina (1923-1930)
Ciudad Oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 123 - 142
ANZAI, LENY CASELLI Y MARTINS, MARIA CRISTINA BOHN Y AMAYA, YESICA
ITINERÁRIOS DE VIAGEM PELOS CONFINS DO TERRITÓRIO AMERICANO: OS MISSIONÁRIOS JESUÍTAS E A EXPANSÃO PARA A ÁREA AO SUL DE BUENOS AIRES
Historias Coloniais em areas de fronteira: Indios, jesuitas e colonos
Lugar: Sao Leopoldo; Año: 2008; p. 232 - 259
BANDIERI SUSANA Y BLANCO GRACIELA
"Política de tierras en los territorios nacionales. Entre la norma y la práctica"
La cuestión de la tierra pública en Argentina. A 90 años de la obra de Miguel Angel Cárcano
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 1 - 37
ARECES NIDIA
Territorialidad y Conflicto en la frontera norte paraguaya
Resistencia y Rebelión - De la puna Argentina al Río de la Plata
Lugar: Jujuy; Año: 2008; p. 24 - 49
ARECES NIDIA
Posibilidades y Limitaciones de la cuestión regional . Entre la historia colonial y la nacional
Las Escalas de la Historia comparada Tomo 2 - Empresas y empresario. La cuestión regional
Lugar: Bs.As.; Año: 2008; p. 247 - 270
ARECES NIDIA
Imágenes de una frontera en el corazón de la América del Sur
Derroteros del viaje en la cultura: mito, historia y discurso
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 165 - 182
ARECES NIDIA
Una "vieja conocida", la historia social y su sentido en el campo de los estudios coloniales
Miradas sobre la historia social en Arentina en los comienzos del siglo XXI
Lugar: Cordoba; Año: 2008; p. 93 - 105
DARÍO G. BARRIERA (DIR.), IRENE BEATRIZ RODRÍGUEZ, DARÍO ROLDÁN
Al ritmo de los nuevos tiempos
Historia del Concejo Municipal de Rosario
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 69 - 81
DARÍO G. BARRIERA (DIR), IRENE BEATRIZ RODRÍGUEZ, DARÍO ROLDÁN
Después de Caseros: las formas de la República
Historia del Concejo Municipal de Rosario
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 81 - 93
DARÍO G. BARRIERA (DIR), IRENE BEATRIZ RODRÍGUEZ, DARÍO ROLDÁN
Los vínculos interpersonales y el poder político local
Historia del Concejo Municipal de Rosario
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 93 - 105
DARÍO G. BARRIERA (DIR), IRENE B. RODRÍGUEZ, DARÍO ROLDÁN
La consolidación de una elite en Rosario
Historia del Concejo Municipal de Rosario
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 105 - 121
BIDUT VILMA
"Conflictos, desacuerdos y disputas en el reparto del patrimonio familiar"
Dote matrimonial femenina en territorios de la actual Argentina desde el sistema de encomiendas hasta el siglo XIX
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 201 - 222
SANDRA FERNÁNDEZ NAVARRO JORGE FERNANDO
La literatura de viajes en perspectiva, una comprensión del mundo
Derroteros del viaje en la cultura: mito, historia y discurso
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 31 - 45
SILVIA SIMONASSI Y LAURA BADALONI
Asocianismo empresario y conflictividad social en la Rosario de entreguerras.
Ciudad Oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina.
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 177 - 200
SIMONASSI, SILVIA
Industria y dinámica asociativa: la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario como expresión de la conformación de un área industrial regional (1943-1976)
Las escalas de la Historia Comparada
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 107 - 130
GRACIELA BLANCO; MONICA BLANCO
Expansión de la frontera productiva y oportunidades para el crecimiento empresario en el espacio pampeano-patagónico
Las escalas de la Historia comparada. Empresas y empresariosTomo II
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 89 - 105
MONICA BLANCO
Propiedad, arrendamiento y formas societarias. Cambios y pervivencias en la estructura social agraria pampeana hacia mediados del siglo XX
Pasado y Presente en el Agro Argentino
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 515 - 546
CALDO, PAULA; FERNANDEZ, SANDRA
Sobre el sentido de lo social: asociacionismo y sociabilidad. Un breve balance
CIUDAD OBLICUA. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: ROSARIO; Año: 2008; p. 81 - 84
FERNANDEZ, SANDRA Y VIDELA OSCAR (COMP)
La revista como colección. Imágenes, arte y cultura en una revista cultural ilustrada
CIUDAD OBLICUA. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: ROSARIO; Año: 2008; p. 42 - 52
BANDIERI, SUSANA
La dimensión regional como alternativa analítica para pensar otros espacios y nuevas periodizaciones
Las escalas de la historia comparada. Tomo II. Empresas y empresarios. La cuestión regional
Lugar: Buenos Aires-Madrid; Año: 2008; p. 311 - 333
DIEGO A. MAURO
Los dueños de la pelota. El catecismo y sus rostros: fútbol, juegos y meriendas, Santa Fe, 1900-1937
Segundas Jornadas de Historia de la Iglesia en el NOA
Lugar: Tucumán; Año: 2008;
TERUEL, ANA A.
Regiones de frontera. Apuntes para contribuir a la historia nacional de la propiedad de la tierra
Las escalas de la historia comparada, T. II. Empresas y empresarios. La cuestión regional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 282 - 310
DIEGO A. MAURO
La política tras los muros del derecho. Aspectos jurídicos y legales en torno al desconocimiento de la constitución de 1921. Santa Fe (1921-1936)
Los actores entre las palabras y las cosas
Lugar: Rosario; Año: 2008;
DIODATI LILIAN, GALASSI GISELA Y GARCÍA ANALÍA
Sobre la imagen y la imagen fotográfica
Ciudad oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 101 - 105
KINDGARD, ADRIANA
San Salvador de Jujuy. Notas sobre la ciudad y sus habitantes- en los años 30
Ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de una provincia argentina de frontera
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2008;
KINDGARD, ADRIANA
La política jujeña en los noventa: partidos y actores de poder
Jujuy bajo el signo neoliberal. Política, Sociedad y Cultura en la década de los noventa
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2008;
JACINTO, GUILLERMINA
El turismo como oportunidad para el desarrollo territorial de pequeñas localidades.
Políticas turísticas municipales
Lugar: Necochea. Argentina; Año: 2008;
LOTITO, P.; MAYORANO, F.; JACINTO, G.
Gestión óptima del tránsito en Tandil. Un ejemplo de partenariado Municipio, Universidad y Agencia de Investigaciones Científicas en Argentina.
La mirada local. Los desafios de la integracion regional en MERCOSUR
Lugar: Tandil. Argentina; Año: 2008; p. 97 - 104
CONTI, VIVIANA E
Familia, redes y negocios en Sudamérica (1790-1850)
Familias, jerarquización y movilidad social
Lugar: Murcia; Año: 2008;
ANDREA REGUERA
La trayectoria empresarial de un gallego en la Argentina. Ramon Santamarina (1827-1904)
Empresarios de Galicia
Lugar: SANTIAGO DE COMPOSTELA; Año: 2008; p. 1 - 13
ANDREA REGUERA
(Des)encuentro de dos mundos. Nacionales y extranjeros en el estereotipo del otro: el relato autobiográfico de un español de Galicia en la Argentina del siglo XIX
Descubriendo la nación en América. Identidades, asociaciones y estereotipos sociales de los españoles en el Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, siglos XIX-XX)
Lugar: BUENOS AIRES; Año: 2008; p. 1 - 24
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
El equipamiento político del territorio. La ilustre y fiel Villa del Rosario (1823-1852)
Historia del Concejo Municipal de Rosario. Tomo I El poder político municipal y el gobierno de la ciudad (hasta 1930)
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 57 - 70
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
La ciudad de Santa Fe
Historia del Concejo Municipal de Rosario. Tomo I El poder político municipal y el gobierno de la ciudad (hasta 1930), dirigido por Darío Barriera
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 31 - 38
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
Historias, Ciudades, Gobiernos
Historia del Concejo Municipal de Rosario. Tomo I El poder político municipal y el gobierno de la ciudad (hasta 1930)
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 23 - 30
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
Lenguajes y saberes judiciales de los legos, Voces legas en registros judiciales rioplatenses (Siglos XVI-XIX)
Historias de la Cuestión Criminal en la Argentina
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
Derechos, justicia y territorio: asignación de derechos sobre ganado cimarrón en la justicia ordinaria santafesina (Gobernación del Río de la Plata, siglo XVII)
Entre hecho y derecho: hacer, poseer, usar, en perspectiva histórica, compilado por Marta Madero y Emanuele Conte
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
PASQUALI, LAURA
Historia oral del pasado reciente. observaciones y revaluaciones en los relatos de las y los militantes socialistas en Argentina.
HISTORIA SOCIAL E HISTORIA ORAL. EXPERIENCIAS EN LA HISTORIA RECIENTE DE ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA (Compiladora: Laura Pasquali)
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 229 - 264
PASQUALI, LAURA
EN DEFENSA DEL GREMIO DOCENTE Y OPOSICIÓN AL GOBIERNO PROVINCIAL: EL PARTIDO SOCIALISTA EN LOS AÑOS 30
Ciudad oblicua. Aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina (Compiladores: Sandra Fernández y Oscar Videla)
Lugar: Rosario; Año: 2008;
BERGESIO, LILIANA; FANDOS, CECILIA ALEJANDRA
Neoliberalismo: ideología y práctica. Su influencia en América Latina de los noventa
Jujuy bajo el signo Neoliberal. Política, sociedad y cultura en la década del noventa
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2008;
PASQUALI, LAURA, RÍOS, GUILLERMO Y VIANO, CRISTINA
Culturas militantes
Cuéntame como fue. Introducción a la historia oral (Compiladores: Gerardo Necoechea y Pablo Pozzi)
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 109 - 116
FERNANDO CASULLO
EL ESTADO MIRA AL SUR. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN LOS TERRITORIOS NACIONALES DE RÍO NEGRO Y NEUQUÉN (1884-1920)
Por una historia de las Instituciones Estatales en la Argentina.
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008;
JOAQUÍN PERREN; FERNANDO CASULLO; JUAN QUINTAR
¡¡¡Y el mundo será mío!!! Notas sobre el fenómeno imperialista
Tras las huellas de Prospero. Industria y pensamiento economico en el siglo XIX
Lugar: Neuquén; Año: 2008; p. 209 - 226
JOAQUÍN PERREN
La primera ola del Tsunami
Tras las Huellas de Próspero. Industria y pensamiento económico en el siglo XIX
Lugar: Neuquén; Año: 2008; p. 29 - 56
JOAQUÍN PERREN
La hija no deseada. El pensamiento de la tradición socialista
Tras las huellas de Prospero. Industria y pensamiento economico en el siglo XIX
Lugar: Neuquén; Año: 2008; p. 142 - 165
PIAZZI, CAROLINA
Homicidios de niños: legislación, honor y vínculos entrañables. (Rosario, segunda mitad siglo XIX)
Máximo Sozzo (coord.) "Historias de la cuestión criminal en la Argentina"
Año: 2008;
FERNANDEZ, SANDRA
El revés de la trama: contexto y problemas de la historia regional y local
Las escalas de la Historia comparada. Tomo II: cuestiones regionales y estudios empresariales
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 233 - 246
PASQUALI,LAURA
EN DEFENSA DEL GREMIO DOCENTE Y OPOSICIÓN AL GOBIERNO PROVINCIAL: EL PARTIDO SOCIALISTA EN LOS AÑOS 30
FERNANDEZ, S y VIDELA, O (Comp): Ciudad oblicua: aproximaciones a temas e intérpretes de la entreguerra rosarina
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 21 - 37
BONAUDO, MARTA
La libertad de opinión y el honor de los hombres.Diálogo entre lo público y lo privada(Santa Fe 1850-1890)
Las escalas de la historia comparada
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 145 - 168
DIEGO A. MAURO
Claroscuros del reformismo liberal en el Concejo Deliberante de Rosario, 1932-1935
Historia del Concejo Deliberante de Rosario. Ciudad, política, planificación y gobierno municipal (desde 1930 a la actualidad)
Lugar: Rosario; Año: 2008;
BLANCO GRACIELA; BLANCO MÓNICA
Expansión de la frontera productiva y oportunidades para el crecimiento empresario en el espacio pampeano-patagónico
Las Escalas de la Historia Comparada II. Empresas y empresarios. La historia regional
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 89 - 105
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
El poblamiento de las tierras del sur
Historia del Concejo Municipal de Rosario. Tomo I El poder político municipal y el gobierno de la ciudad (hasta 1930)
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 49 - 56
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
Voces legas, letras de justicia. Culturas jurídicas de los legos en los lenguajes judiciales. (Río de la Plata, siglos XVI-XIX)
MANTECÓN, Tomás editor Bajtin y la historia de la cultura popular: cuarenta años de debate,
Lugar: Santander; Año: 2008; p. 347 - 368
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
Orden jurídico y forma política en un concepto desplazado: crimen (siglos XVII-XX)
Las escalas de la historia comparada. Tomo I: Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídico
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 229 - 246
PASQUALI, LAURA
Por una historia oral emancipadora
Historia social e historia oral. Experiencias en la historia reciente de Argentina y América latina. (Compiladora: Laura Pasquali)
Lugar: Rosario; Año: 2008; p. 17 - 23
JOAQUÍN PERREN; FERNANDO CASULLO; JUAN QUINTAR
¡¡¡Y el mundo será mío!!! Notas sobre el fenómeno imperialista
TRAS LAS HUELLAS DE PRÓSPERO. INDUSTRIA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO EN EL SIGLO XIX.
Lugar: Neuquen; Año: 2008;
FERNANDO CASULLO
La fábula de la tortuga y el conejo. La Industrialización en Alemania 1780-1914.
TRAS LAS HUELLAS DE PRÓSPERO. INDUSTRIA Y PENSAMIENTO ECONÓMICO EN EL SIGLO XIX.
Lugar: Neuquen; Año: 2008;
BARRIERA, DARÍO GABRIEL
Derechos, justicias y conflictividad social: prácticas y lenguajes
Las escalas de la historia comparada. Tomo I: Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008; p. 201 - 206