INVESTIGADORES
LECHINI Gladys Teresita
libros
Título:
Argentina e Brazil. Vencendo os preconceitos. As várias arestas de uma concepçao estratégica
Autor/es:
LECHINI GLADYS (COMP.); GONÇALVES WILLIAMS (COMP.); KLAGSBRUNN VICTOR (COMP.)
Editorial:
Revan
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2009 p. 475
ISSN:
978857 1063969
Resumen:
La integración entre Argentina y Brasil debe promoverse y ser considerada mucho más que una cooperación de carácter económico-comercial, como eje de un proceso más complejo que envuelve al conjunto de ambas sociedades, en la consecución de sus proyectos de desarrollo e inserción internacional. Asimismo, la cooperación académica e inter-universitaria es un canal necesario y relevante para promover el conocimiento mutuo entre ambos países a nivel de los gobiernos, de la sociedad civil y de la comunidad empresarial. En este marco es que se concibió este libro que reúne los resultados de diferentes reuniones e intercambios sobre distintos aspectos de la relación bilateral entre académicos brasileños de la Universidad Federal Fluminense (UFF) y argentinos de de Rosario (UNR). La primer parte aborda desde una dimensión teórico conceptual la propuesta de retomar y “aggiornar” el concepto de autonomía, tan caro a ambos socios mercosurianos. La segunda parte discute las variadas aristas de la relación en sus aspectos político-estratégicos. El tercer bloque anclado en la historia, vuelve al presente vinculando aspectos de política doméstica con la política exterior de ambos países. Finalmente expone las luces y sombras de una relación económica, comercial y financiera que une inexorablemente  a estos dos vecinos. Indice: PROLOGO: Brasil – Argentina, a indispensável aliança. Helio JAGUARIBE A MODO DE INTRODUCCION: Más allá de los preconceptos. Gladys LECHINI PARTE 1 REVISITANDO EL CONCEPTO DE AUTONOMÍA I- Los aportes de la Teoría de la Autonomía, genuina contribución sudamericana Miriam Colacrai II- Hacia una nueva construcción discursiva de la autonomía. Pedro Romero III- Argentina y Brasil: la búsqueda de autonomía en el escenario internacional ¿Autonomía solidaria o solitaria?” Clarisa Giaccaglia IV- Argentina y Brasil en la cooperación Sur-Sur. Gladys Lechini PARTE 2 RELACIONES POLÍTICO-ESTRATÉGICAS V- Argentina-Brasil. Intensidad variable en una relación estratégica inevitable. María Julieta CORTES – Nicolás CREUS VI- O papel das idéias na integração regional: as diferentes visões do Mercosul existentes dentro da Argentina e do Brasil. Miriam Gomes SARAIVA VII- Argentina Contemporânea numa perspectiva brasileira. Williams Da Silva GONÇALVES VIII- A Guerra das Malvinas como intensificadora de tendências: as Medidas de Confiança Mútua (MCM) entre as Marinhas de Brasil e Argentina Artur Luiz SANTANA MOREIRA IX- La relación estratégica Argentina – Brasil. Su evolución reciente con vistas a UNASUR. Luis TIBILETTI – Pablo MARTÍNEZ PARTE 3 ENTRE EL PASADO Y EL PRESENTE X- Una perspectiva sobre el populismo latinoamericano y los sistemas de partidos actuales. Los casos de Argentina y Brasil. Arturo FERNANDEZ XI- Argentina. Uma história a ser superada. Franklin TREIN.XII- Narrativas de Identidad Internacional: Tragedia, Romance y Comedia en la política exterior de Brasil. Federico MERKE XIII- Principios de política exterior argentina y brasileña. La mirada de sus precursores. María Gisela PEREYRA DOVAL PARTE 4 LA TRAMA ECONÓMICA XIV- La participación de Argentina y Brasil en el procedimiento de solución de controversias de la OMC. Sandra NEGRO. XV- El trato y desempeño de la inversión extranjera en Argentina y Brasil(2003-2008): entre la convergencia y la diferenciación económica estructural. José FERNÁNDEZ ALONSO XVI- Gás natural e as relações Brasil-Argentina: Questões Pendentes. André GARCEZ GHIRARDI XVII- Argentina e Brasil: relações comerciais em expansão no âmbito do MERCOSUL. Victor Hugo KLAGSBRUNN