INVESTIGADORES
GRACIANO Osvaldo Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Los debates y las propuestas del Partido Socialista de Argentina, entre la crisis mundial y el peronismo, 1930-1950.
Autor/es:
OSVALDO GRACIANO
Lugar:
Porto Alegre, Brasil.
Reunión:
Jornada; Segundas Jornadas de Historia Regional Comparada y Primeras de Economía Regional Comparada.; 2005
Institución organizadora:
Pontificia Universidad Católica Do Rio Grande Do Sul.
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias y los proyectos políticos-económicos que en el seno del Partido Socialista de Argentina se pusieron en debate desde 1930, momento a partir del cual diversos procesos económico-sociales y políticos nacionales y mundiales, cuestionaron las tácticas y programas que el partido había sostenido desde principios del siglo XX. Así, la investigación reconstruye las evaluaciones y propuestas que frente a los cambios económicos ocurridos entre la crisis mundial de 1930 y la segunda guerra, realizó el socialismo argentino y que lo llevaron a proponer nuevas tácticas políticas y un renovado programa económico, con los que su dirigencia intentó dar respuestas a los problemas de desenvolvimiento del capitalismo argentino en esos años. Por último, en el trabajo se reconstruyen las posiciones políticas que los socialistas adoptaron desde 1945 frente al surgimiento del peronismo, movimiento que vino a disputarles su propia base social: la clase obrera. En este período, el partido se convirtió en un espacio de intenso debate teórico sobre las estrategias políticas a adoptar en las nuevas circunstancias, impulsado por diversas corrientes internas que buscaron desplegarlas como alternativas que reemplazaran a las de tipo reformista y parlamentario, vigentes en el período de predominio del capitalismo liberal y democracia representativa. En las páginas siguientes se estudia una etapa muy singular de la historia del Partido Socialista, caracterizada por un rico debate sobre las posibilidades de la izquierda como alternativa política para el país.