INVESTIGADORES
GRACIANO Osvaldo Fabian
congresos y reuniones científicas
Título:
Pensar la sociedad, intervenir en política: la Universidad argentina y sus estrategias de intervención en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945.
Autor/es:
OSVALDO GRACIANO
Lugar:
General Sarmiento
Reunión:
Jornada; II Jornadas de Historia de la Universidad Argentina.; 2010
Institución organizadora:
Universidad Nacional de General Sarmiento
Resumen:
La historia de la universidad argentina registra pocos momentos en los cuáles el cuerpo universitario en su conjunto, diseñó estrategias específicas de intervención en la esfera pública nacional para participar como institución científica, en el análisis y debate de cuestiones económicas y sociales. Tampoco fueron numerosas las oportunidades en las que, de modo institucional, definió posiciones frente a la situación política del país. Sin embargo, existieron momentos particulares en la historia institucional de las casas de altos estudios, en los cuáles sus cuerpos académicos asumieron posiciones sobre cuestiones públicas y políticas, que escapaban a la lógica académico-profesional dominante en ellas. Este trabajo tiene como objetivo reconstruir dos de esas experiencias en las cuáles las universidades demostraron una preocupación institucional por llevar adelante un papel como actor público en la vida nacional, asumiendo el rol de una intelligentsia colectiva que proponía respuestas, desde el campo de la ciencia, a problemas que presentaba la sociedad argentina. En este trabajo se reconstruyen en primer lugar, las influencias teóricas e ideológicas que definieron una función pública de la universidad durante las protestas estudiantiles de 1918 y llevaron a diseñar estas experiencias de intervención colectiva del cuerpo universitario. En segundo lugar, se abordan las experiencias específicas de intervención pública de la universidad: los congresos de los años ’20 y las conferencias de rectores de 1945, de las cuáles se analizan los temas de discusión propuestos en ellos.