NODO IIHES   21823
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE HISTORIA ECONOMICA Y SOCIAL
Unidad Ejecutora en Red - UER
capítulos de libros
Título:
La complicidad de las cámaras patronales agropecuarias con la dictadura militar de 1976.?
Autor/es:
RAPOPORT, MARIO - ZAIAT, ALFREDO
Libro:
Cuentas pendientes: Los cómplices económicos de la dictadura
Editorial:
Editorial Siglo XXI
Referencias:
Lugar: Ciudad de Buenos Aires; Año: 2014; p. 153 - 173
Resumen:
Tres reflexiones surgen del derrocamiento del gobierno democráticoel 24 de marzo de 1976 y de la complicidad de las principalesinstituciones agrarias. En primer lugar, se trató de un golpe cívico-militaren el que esas entidades participaron activamente. Segundo, la dictaduraque emergió del golpe no surgió de un día para el otro. Federico Pinedo,con su habitual franqueza, definía así la caída de Hipólito Yrigoyen enlos años treinta: ?No fue un rayo en un día de sol?. Constituyó el productode una larga preparación que fue horadando al gobierno radicala través de los medios y de la oposición política. En tercer término, ellema de la Sociedad Rural Argentina (SRA) ?Cultivar el suelo es servir ala patria? sería tomado de manera textual. La patria era el sector agropecuarioatropellado por la industrialización y el populismo. Estos dosfactores habían puesto en peligro no sólo sus intereses sino también ?asu juicio? los de la sociedad en su conjunto, a la que pretendían ?salvar?apoyándose en los militares. Por un lado, para liquidar definitivamentetodo tipo de movimiento popular y a su dirigencia. Por otro, para reprimarizarla economía.