INVESTIGADORES
GALMARINI Claudio Romulo
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias para mejorar la calidad nutricional de las hortalizas.
Autor/es:
GALMARINI, C.R.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XXVI J. Arg. Bot. - XXVIII Reunión Anual Soc. Bot. Chile.; 2017
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
De acuerdo a datos de la Organización Mundial para la Salud (OMS), la obesidad constituye el segundo factor de riesgo en la incidencia de mortandad causada por enfermedades crónicas no transmisibles. Se estima que para 2025 unaquinta parte de los adultos de todo el mundo tendrá obesidad severa. Nuestro país no es ajeno a esta situación. Es creciente el interés por los llamados alimentos funcionales, capaces de prevenir estas enfermedades. La mayoríade las hortalizas se consideran alimentos funcionales, por esta razón a nivel mundial se evidencia un incremento en su consumo. En Argentina se estima una ingesta diaria de 140 g por habitante, lejos de lo aconsejado por la OMS, que recomienda 400 g. Las hortalizas aportan a la dieta humana más del 80% de lavitamina A, la zanahoria es la principal fuente, aunque también se encuentra presente en la espinaca, el brócoli, el tomate, el melón, la batata, la remolacha, el pimiento y el zapallo. El espárrago y la espinaca son fuentes de vitamina E, de gran actividad antioxidante. Las coles son ricas en sulfopropanos e isotiocianatos que tienen acción preventiva sobre el cáncer de colon. Al tomate se lo vincula con la prevención del cáncer de colon y el de próstata. El consumo de cebolla y otras aliáceas, está asociado con la reducción de lípidos en sangre, el colesterol y la agregación plaquetaria.Entre las estrategias para mejorar la calidad nutricional de las hortalizas se mencionan: la selección de variedades con mayores atributos benéficos para la salud. La adaptación de tecnologías de manejo de cultivo, almacenaje, post-cosecha y procesado. Campañas de educación a consumidores. En la exposiciónse comentan resultados conseguidos con las estrategias planteadas y se enuncian posibles acciones a llevar cabo en el futuro.