INVESTIGADORES
GALMARINI Claudio Romulo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de líneas de poroto para chaucha (Phaseolus vulgaris L.) de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo)
Autor/es:
OCCHIUTO, P; FOSCHI, M.L.; FLORES ASIN. E; LOYOLA, P; GALMARINI, C.R.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXXIV Congreso Argentino de Horticultura; 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Horticultura
Resumen:
En el mercado interno de la provincia de Mendoza, la oferta varietal de semilla de poroto para chaucha adaptada a las condiciones climáticas de la zona es baja. La Cátedra de Horticultura y Floricultura de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, cuenta con una amplia colección de líneas del género Phaseolus vulgaris importantes para el mejoramiento. El objetivo fue evaluar el rendimiento y características morfológicas de la vaina en líneas para chaucha. Se compararon nueve líneas de P. vulgaris, de crecimiento indeterminado: cinco de vaina de color verde: FCA1, FCA6, FCA7, FCA8 y Tupungato FCA  (testigo) y cuatro de color amarillo: FCA13, FCA14, FCA17A y Mendoza FCA (testigo). Se evaluó: peso fresco de chauchas por planta y en vaina: longitud, ancho, sección transversal, color y curvatura. Se realizó un ensayo comparativo de rendimiento, con tres repeticiones de 20 plantas por línea. La siembra se realizó en octubre de 2010 y la cosecha se fue por pasadas semanales desde enero hasta fines de marzo de 2011. Se realizó un análisis de la varianza y comparación de las medias por la prueba de LSD (p<0,05). Dentro del grupo de plantas de chaucha verde, la línea FCA8 fue significativamente más productiva que el resto (1,93 Kg/planta). En el caso de las líneas de chaucha amarilla FCA14 y FCA17A presentaron el mayor rendimiento (1,5 y 1,8 Kg/planta, respectivamente). Las características de la vaina en todas las líneas evaluadas fueron: sección transversal plana, ancha (2,5 cm), recta y de 18 a 20 cm de longitud.