INVESTIGADORES
GALMARINI Claudio Romulo
congresos y reuniones científicas
Título:
Evolución del contenido de sólidos solubles, materia seca y pungencia en bulbos de cebolla durante el almacenamiento poscosecha.
Autor/es:
SANCE, M; GONZÁLEZ, R; SOTO, V. C; GALMARINI, C.R
Lugar:
La Plata, Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXX Congreso Argentino de Horticultura,; 2007
Institución organizadora:
ASAHO
Resumen:
Los bulbos de cebolla son almacenados durante períodos variables antes de ser comercializados, en ese lapso se producen cambios bioquímicos que determinan la calidad de los mismos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la evolución del contenido de sólidos solubles (SS), materia seca (Ms) y pungencia (Pun) en cuatro cultivares de cebolla durante el almacenamiento poscosecha a 25 ± 5 ºC. Bulbos de los cultivares Angaco INTA (Valencianita), Navideña INTA (Torrentina), Cobriza INTA (Valenciana) y Refinta20 fueron almacenados durante 30, 60, 90 y 120 días de inmediatamente después de cosechados; Se  evaluó el contenido SS por refractometría, Ms en estufa a 54°C hasta constancia de peso y la Pun por espectrofotometría. Existieron diferencias significativas para todas las variables estudiadas, siendo dichos cambios cultivar dependiente. El contenido de SS en Navideña INTA y Refinta 20 no varió significativamente durante el almacenaje; Cobriza INTA manifestó un incremento a los 60 días y en Angaco INTA se mantuvo sin variación hasta los 90 días, aumentando al final del almacenamiento. En cuanto al contenido de Ms los cultivares Angaco INTA y Navideña INTA, mostraron un descenso a los 90 días, posteriormente aumentó hasta alcanzar valores similares a los iniciales. Refinta20 no evidenció variaciones, mientras que Cobriza INTA mostró valores decrecientes. Respecto a pungencia los cultivares Angaco INTA y Navideña INTA no mostraron cambios entre los 30 y 90 días de almacenamiento, incrementos significativos en los valores de esta variable fueron observados a los 120 días. Cobriza INTA no exhibió cambios, mientras que Refinta 20 manifestó incrementos significativos durante todo el período.