INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Niveles de metales traza en órganos de delfín Franciscana (Pontoporia blainvillei)
Autor/es:
A. PÉREZ CARRERA; A. CARIDE; S. FAURA; A. FERNÁNDEZ CIRELLI
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; III Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2008
Institución organizadora:
Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, UBA
Resumen:
En los mamíferos marinos, la vía principal de exposición a los metales traza está constituida por el alimento y en consecuencia, está relacionada con el grado de polución del área donde los animales se alimentan, hecho que ha sido observado habitualmente en zonas costeras. En el caso de los elementos traza inorgánicos, este fenómeno adquiere mayor relevancia ya que no se degradan y se acumulan a lo largo de la cadena trófica. El delfín franciscana Pontoporia blainvillei), es un cetáceo pequeño que se distribuye desde Espirito Santo, Brasil (18°25´S-30°42´W) hasta península Valdés, Argentina (42°35´S-64°48´W) donde cerca del 40 % del total de la población  se concentra en la Provincia de Buenos Aires. Debido a su distribución costera, es una especie vulnerable a las diferentes actividades antrópicas, las  principales amenazas son la mortalidad accidental en redes de pesca agalleras y la contaminación del hábitat. Los estudios de concentración de metales pesados en especies con riesgo de conservación en Argentina son escasos, sin embargo este tipo de trabajos debieran incrementarse ya que aportan herramientas para la implementación de planes de manejo integrales que consideren a las especies emblemáticas y a sus presas.