INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores que influyen en la contaminación ambiental con monensina en sistemas intensivois de engorde bovino
Autor/es:
N. YOSHIDA; M. CASTRO; C. MOSCUZZA; A. FERNÁNDEZ CIRELLI
Lugar:
Malargüe, Mendoza Argentina
Reunión:
Congreso; 32º Congreso Argentino de Producción Animal; 2009
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
Conocer los factores que influyen en el comportamiento ambiental de los fármacos es fundamental. En este trabajo se analizó la influencia de factores relacionados a la alimentación y a las precipitaciones en la contaminación con monensina, en establecimientos de engorde intensivo. Caso 1: comederos de hormigón. Caso 2: comederos de arpillera plástica. En ambos la monensina es parte del núcleo administrado como harina. Caso 3: comederos de hormigón, la monensina es parte de un concentrado pelleteado. Por otra parte, se estudió la influencia de la precipitación (Casos 4a y 4b). Se determinó la concentración del fármaco en alimento, excretas y suelos, representativos de cuatro corrales, y suelos de zonas de escorrentía. Los corrales fueron divididos: Zona A- primer metro adyacente al comedero; Zona B- entre 1 y 4 metros del comedero; Zona C- resto del corral. La extracción de monensina se realizó inmediatamente, a través del método Folch modificado. Los extractos se analizaron por espectrofotocolorimetría post-derivatización con vainillina. Las determinaciones se realizaron por triplicado con un error menor al 5%. Los valores fueron corregidos por el contenido de materia orgánica. Se estableció una relación porcentual entre lo determinado en cada matriz y el alimento, para comparar los establecimientos.