INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de la langosta australiana en las condiciones climáticas de la Provincia de Buenos Aires. Estudios Preliminares
Autor/es:
N. SCHENONE; A. FERNANDEZ CIRELLI
Lugar:
Santiago del Estero, Argentina
Reunión:
Congreso; 30º Congreso Argentino de Producción Animal; 2007
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Producción Animal
Resumen:
La especie Cherax quadricarinatus (Von Martens), es un crustáceo del orden Decapada perteneciente a la Familia Parastacidae. Esta especie, originaria de Australia, presenta características biológicas de gran importancia para la producción. En su país de origen es considerada una especie  con un alto potencial en acuicultura  y se  han llevado  a cabo diversos emprendimientos de cría obteniéndose  resultados alentadores. Las  investigaciones desarrolladas en origen sobre su potencial para cultivo, mostraron claramente, que presenta muchos de los requisitos biológicos necesarios para el éxito del mismo (adaptación a altas densidades, baja agresividad, amplio rango de tolerancia a parámetros físico-químicos, aceptación de alimento balanceado). Si bien esta especie ha sido introducida en el país hace más de 15 años, las investigaciones sobre su producción bajo las condiciones presentes en nuestro territorio son escasas. Por ser un animal de origen tropical, una de las necesidades básicas para su producción es una temperatura casi constante de 28<C (óptima), lo cual limita  su  producción  intensiva o  semi-intensiva    a  la  zona  norte  del  país (Corrientes, Misiones, Formosa) donde las altas temperaturas se conservan por tiempos más prolongados. Teniendo en cuenta esta necesidad de la especie, las características climáticas de la provincia de Buenos Aires no serían adecuadas para su producción. El objetivo del trabajo fue evaluar el crecimiento y la supervivencia de juveniles de langosta australiana en el norte de la provincia de Buenos Aires durante invierno y primavera (junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre) bajo condiciones mínimas de cuidados