INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos del Cambio Climático sobre los recursos hídricos
Autor/es:
A. FERNANDEZ CIRELLI
Lugar:
La Antigua, Guatemala
Reunión:
Jornada; II Jornadas Iberoamericanas sobre Cambio Climático y Recursos Hídricos; 2007
Institución organizadora:
CYTED
Resumen:
La región ha experimentado un crecimiento considerable en su población, la cual se duplicó en la segunda mitad del Siglo XX. Una característica importante de la demografía regional la constituye el continuo  desplazamiento de la población rural hacia las ciudades, lo que ha dado como resultado que al llegar al final de la década de los noventa se observe predominio de la población urbana sobre la rural. En el Continente Americano la cobertura total de agua potable, incluyendo conexiones domiciliares y sistemas de fácil acceso es de 90,30%, mientras que en América Latina y el Caribe la cobertura total es de 84,59%, en donde 92,98% corresponde al área urbana y 61,22 a la rural reflejando una real desigualdad en el acceso, donde los porcentajes de población sin servicios de agua potable son cinco veces más altos en las zonas rurales que en las urbanas. Al final del segundo milenio, la población total asciende a 498 millones a diferencia de 209 millones en 1960, 26 millones de habitantes urbanos y 51 millones de habitantes rurales carecen de servicios de agua potable, a lo que se suma un porcentaje apreciable que recibe el servicio en forma deficiente en relación con la accesibilidad, la continuidad y la calidad del agua para consumo humano.