INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Arsénico en zonas de produccion lechera en la provincia de Córdoba: aspectos geoquimicos
Autor/es:
A. FERNÁNDEZ CIRELLI; A. PÉREZ CARRERA; P. BOOCHS; M. BILLIB
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas; 2010
Institución organizadora:
Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua
Resumen:
La llanura chacopampeana en Argentina es una de las areas mas extensas en el mundo con altos niveles de arsenico en agua subterranean. La provincia de Cordoba, situada enel centro del pais, es una region agropecuaria importante afectada por la presencia de estecontaminante de origen natural. El area de estudio esta situada en el sudeste de la provincia. La cuantificacion deelementos traza se realizo con ICP-OES. El agua subterranea usada por los tambos proviene de lanapa freatica y/o de un acuifero mas profundo. Lasconcentraciones de los elementos traza determinados son mayores en el acuifero freatico, conexcepcion del hierro. El origen de los elementos traza presentes en agua subterranea ha sidoatribuido al vidrio volcanico proveniente de la Cordillera de los Andes. Los estudios realizadossobre la composicion quimica de los sedimentos en la zona de estudio muestran la presencia de As y Se. En nuestros estudios del acuifero mas somero, las concentraciones de As son 6 veces mayores que las de Mo, que es la misma relacion encontrada para estos dos elementos en vidrio volcanico. Por otra parte, para confirmar el origen del As seestablecieron correlaciones con los restantes elementos traza. Cabe destacar, que lascorrelaciones con fluor, molibdeno y vanadio fueron significativas.