INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
artículos
Título:
Niveles de arsénico y vanadio en aguas naturales en el Departamento de Unión, sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina
Autor/es:
A. PÉREZ CARRERA; A. FERNÁNDEZ CIRELLI
Revista:
AUGMDomus
Editorial:
UNLP
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. 5 p. 19 - 28
ISSN:
1852-2181
Resumen:
En Argentina, existen grandes regiones que por sus características edafoclimáticas, poseen excelentes aptitudes agropecuarias, sin embargo, sufren limitaciones de desarrollo debido a la disponibilidad de agua y la calidad del recurso hídrico disponible. Uno de los elementos químicos presentes en el agua, con mayor impacto sobre la salud humana y animal, es el arsénico. La región afectada, abarca las provincias de Córdoba, La Pampa, Santiago del Estero, San Luis, Santa Fe, Buenos Aires, Chaco, Salta, Tucumán, San Juan y Mendoza. El objetivo de este trabajo es analizar la presencia y distribución de arsénico y vanadio en agua superficial y subterránea en el sudeste de la provincia de Córdoba, una de las zonas más afectadas de Argentina por la presencia de arsénico en el agua. Los niveles de arsénico hallados en aguas subterráneas fueron variables, los valores más elevados se registraron en el acuífero freático donde la concentración estuvo entre 20 y 4600 μg.L-1. Otro elemento presente en niveles significativos en el acuífero freático fue el vanadio, las concentraciones halladas para este elemento estuvieron entre 30 y 2710 μg.L-1. La presencia de vanadio, asociada a los niveles arsénico hallados, podría poner en riesgo la salud y producción animal.