INVESTIGADORES
FERNANDEZ CIRELLI Alicia
artículos
Título:
Aptitud del recurso hídrico en la zona rural de la cuenca inferior del río Salado, Buenos Aires, Argentina
Autor/es:
GALINDO, G.; KOROL, S.; HERRERO, M. A. Y FERNÁNDEZ CIRELLI, A.
Revista:
Revista Latino Americana de Hidrogeologia
Editorial:
Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo
Referencias:
Lugar: Curitiba; Año: 2001 vol. 1 p. 55 - 66
Resumen:
Abstract La cuenca inferior del río Salado se ubica al sur de la Capital Federal, en lo que se denomina Pampa Deprimida, caracterizada por un clima templado húmedo y vegetación natural de pradera, es una de las principales áreas de producción agrícola ganadera de las llanura pampeana, cercana a los centros de comercialización. Los estudios se llevaron a cabo en áreas rurales con el objeto de analizar la aptitud del recurso hídrico utilizado, vinculados a las actividades desarrolladas. El uso compartido de las fuentes de las fuentes de agua en el medio rural por los hombres y los animales es habitual, esto trae aparejado en grave problema en relación a la determinación de la aptitud según su uso. La Formación Pampeano del Pleistoceno constituida por limos y loess es el acuífero explotable, las aguas superficiales de la región son utilizadas para diferentes actividades recreacionales. El estudio de la calidad o del grado de contaminación de las aguas superficiales permitirá establecer parámetros de referencia evaluando comparativamente las características físico-químicas y microbiológicas en zonas no contaminadas (libres de influencia antrópica) y zonas contaminadas (con influencia antrópica) de la región, lo que permitirá establecer las potenciales utilizaciones de dichos sistemas acuáticos tomando como referencia pautas internacionales vigentes.