INVESTIGADORES
DIMIERI Luis Vicente
artículos
Título:
Mesoestructuras formadas en el campo del comportamiento rígido, abra de la Ventana, Sierras Australes de Buenos Aires.
Autor/es:
DI NARDO, LUCIANO; LUIS DIMIERI
Revista:
Revista de La Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1988 vol. 43 p. 140 - 152
ISSN:
0004-4822
Resumen:
Se realiz6 e1 estudio geometrico de todas aquellas estructuras mesosc6picas desarrolladas en e1 campo del comportamiento rigido, tales como: fracturas, diaclasas, fallas, vetas escalonadas, etc., a 10 largo del Abra de la Ventana, Sierras Australes de Buenos Aires. Se deterrninaron las resistencias de las litologlas involucradas, como asl tambien algunos parimetros flsicos (porosidad, densidad). Se estim6 la orientaci6n y magnitud del campo de esfuerzos regionales actuante en funci6n de los angulos diedrales agudos (28) entre fracturas conjugadas, y considerando como variables a la resistencia de los distintos grupos litol6gicos, a la variaci6n del esfuerzo diferencial y a la presion de fluidos. La variacion del Angulo diedral agudo entre fracturas conjugadas es directa consecuencia de las diferemes resistencias de las rocas. La variacion del Angulo diedral para una misma litologia se explica como un cambio en la magnitud del esfuerzo diferencial respecto del punto de aplicaci6n de la fuerza. Todos los valores de los angulos diedros entre fracturas conjugadas medidosen el terreno indican que el esfuerzo principal minimo es siempre tensional, situaci6n que evidenciaria la influencia de la presi6n de fluidos 9omo fundamental en la generaci6n y propagaci6n de fracturas. variacion del Angulo diedral agudo entre fracturas conjugadas es directa consecuencia de las diferemes resistencias de las rocas. La variacion del Angulo diedral para una misma litologia se explica como un cambio en la magnitud del esfuerzo diferencial respecto del punto de aplicaci6n de la fuerza. Todos los valores de los angulos diedros entre fracturas conjugadas medidosen el terreno indican que el esfuerzo principal minimo es siempre tensional, situaci6n que evidenciaria la influencia de la presi6n de fluidos 9omo fundamental en la generaci6n y propagaci6n de fracturas.