INVESTIGADORES
CUENYA Beatriz Elena
artículos
Título:
Grandes proyectos como herramientas de creación y captación de plusvalías urbanas. Proyectos Puerto Norte, Rosario, Argentina
Autor/es:
BEATRIZ CUENYA CON LA COLABORACIÓN DE SILVIA PUPARELI
Revista:
Medio Ambiente y Urbanización
Editorial:
Instituto Internacional de Medio Ambiente y Desarrollo - International Institute for Environment and development
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 81 - 108
ISSN:
0328-0306
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar el proyecto Puerto Norte, una de las intervenciones urbanas más importantes de la ciudad de Rosario en toda su historia. El propósito de Puerto Norte es continuar con la reurbanización progresiva de un territorio de unas 100 Has, estratégicamente ubicadas en una zona próxima al área céntrica de la ciudad. El área ha sido caracterizada por ser estructuradora de la configuración del sector norte de la ciudad de Rosario y por constituir, desde sus inicios, uno de los enclaves industriales y de servicios más complejos y extensos de la ciudad. Puerto Norte constituye la segunda fase de la operación de renovación urbana Scalabrini Ortiz ejecutada en predios aledaños y que ya ha producido cambios muy significativos en el área
El estudio tiene dos focos: a) un análisis descriptivo de las principales características que presenta el proyecto y b) un análisis evaluativo de la normativa (tanto la de carácter general como la específica que acompaña al proyecto) en cuanto a la posibilidad que ella abre al Municipio de recuperar una porción de la valorización del suelo que el proyecto habrá de generar en el área.
Desde el punto de vista conceptual, Puerto Norte constituye lo que la literatura reciente ha dado en llamar un gran proyecto urbano (GPU). Los GPU son nuevos fenómenos que caracterizan al urbanismo que se difunde en las principales metrópolis del mundo bajo el influjo de la globalización. Presentan un conjunto de rasgos salientes; algunos tienen directas implicancias en la gestión del suelo.