INVESTIGADORES
CORSO Laura Estela
congresos y reuniones científicas
Título:
" La vindicación ante la liberalidad. Inclinaciones de la naturaleza y virtud en el análisis de Tomás de Aquino"
Autor/es:
LAURA CORSO DE ESTRADA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VII Jornadas De Iustitia et Iure: "Justicia y Liberalidad. Antecedentes Medievales y proyecciones en el Siglo de Oro"; 2011
Institución organizadora:
Universidad Católica Argentina-Universidad de Navarra
Resumen:
= Desde junio de 2006 me desempeño como Coordinadora, por parte de la Universidad Católica Argentina, de las Jornadas Internacionales e Interdisciplinares (en Ciencias Humanas) "De Iustitia et Iure". El trabajo que incorporo en este apartado, corresponde a mi participación en las Sextas Jornadas "De Iustitia et Iure": "Justicia y liberalidad. Antecedentes medievales y proyecciones en el Siglo de Oro", y corresponde al que ya he incorporado, en la Sección Publicaciones/Capítulo de Libro de este Informe (2010-2011) bajo el mismo título. = Como indico en el sub-apartado correspondiente, soy autora del Capítulo de Libro indicado pero también Co-editora del volumen en el que es publicado. = Resumen Capítulo de Libro: Por vía del presente estudio me propongo examinar en primer término y, por una parte, la expansión de la liberalidad en la regulación del vínculo con el otro, en el contexto de la materia de la justicia como virtud cardinal. Por otra parte, el objeto de la vindicación y la justificación de su pertinencia como parte de la justicia, a través del tratamiento de estos tema en los desarrollos específicos de la Summa Theologiae de Tomás de Aquino y lugares paralelos (cfr. principalmente II-II qq. 108 y 117, passim).  Por vía de la exégesis de dicha fuente es mi objeto indagar, en segundo término, la justificación de la propiedad de dichas virtudes como expresión perfectiva de las inclinaciones de la naturaleza humana y, por ende, en sus respectivas relaciones con la regulación normativa de la ley natural. Bajo este respecto, será mi propósito detenerme en las principales fuentes helenísticas a las que Tomás de Aquino apela para la fundamentación de su postura doctrinal, y revisar su análisis fenomenológico de las inclinaciones virtuosas anejas a la justicia como supuestos de su especulación orgánica acerca de la naturaleza de dicha virtud.