INVESTIGADORES
CICCHINO Armando Conrado
capítulos de libros
Título:
Fenología y densidad-actividad de cinco especies de Carabidae (Coleoptera) edáficas en un cultivo experimental de trigo y su entorno en el Partido de La Plata, Provincia de Buenos Aires
Autor/es:
CICCHINO, A. C.; MARASAS, M. E.; PALEOLOGOS, M. F.
Libro:
Publicaciones V Reunión Científico Técnica de Biología del Suelo y V Encuentro sobre Fijación Biológica de Nitrógeno
Editorial:
Sociedad Argentina de la Ciencia del Suelo-Universidad Nacional de Jujuy
Referencias:
Lugar: San Salvador de Jujuy; Año: 2005; p. 1 - 14
Resumen:
Nos hemos propuesto determinar la fenología de las cinco especies de Carabidae predominantes en un cultivo de trigo y en otros cuatro ambientes aledaños (predio con matas de Cortadera (Cortaderia selloana), un cañaveral de Caña de Castilla (Arundo donax), un bosquecito de Transparente (Myioporum laetum) y las márgenes densamente vegetados de una laguna permanente de unos 400 m2) y estudiar la densidad- actividad para establecer su posible rol como refugio y/o residencia para las especies estudiadas. El estudio se realizó en la Estación Experimental de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. Se utilizaron trampas pitfall distribuidas en los ambientes citados. Se capturaron 1790 ejemplares pertenecientes a 30 especies, considerándose las 5 predominantes: Paranortes cordicollis, Scarites anthracinus, Argutoridius bonariensis, Pachymorphus striatulus y Aspidoglossa intermedia. La densidad-actividad difirió para cada especie en los distintos ambientes. En el cultivo la proporción de cada especie en relación con dichos ambientes cambia a lo largo de su ciclo. Los resultados confirman que las matas de Cortaderas y los márgenes de la laguna constituyen los sitios de reposo y residencia para todas las especies consideradas, cuyos roles como ingenieros en los agroecosistemas ya han sido demostrados por los autores.