INVESTIGADORES
BLANCO Alejandro Raul
congresos y reuniones científicas
Título:
Sociólogos versus ensayistas: un análisis comparado de sus relaciones en Brasil y Argentina
Autor/es:
ALEJANDRO BLANCO Y LUIZ JACKSON
Lugar:
São Paulo
Reunión:
Seminario; Seminario Internacional ?Formação do campo intelectual e da indústria cultural no Brasil contemporâneo (perspectivas comparadas)?; 2012
Institución organizadora:
Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas da Universidade de São Paulo
Resumen:
La presente ponencia analiza, comparativamente, las tradiciones intelectuales nacionales y los esfuerzos de diferenciación de los sociólogos con relación a los ensayistas, en tanto estrategias de legitimación de esos nuevos especialistas. Desde esta perspectiva, las dos experiencias se diferenciaron en función de los contextos específicos (en el interior de los cuales ocurrieron las disputas), derivados principalmente de las distintas tradiciones intelectuales como de las  formas de organización académicas constituidas en cada caso. A partir de un análisis de la emergencia, configuración y desarrollo del género ensayístico en el contexto más amplio de la tradición intelectual de cada país, la ponencia procura documentar la siguiente paradoja: el combate más explícito y sostenido de los sociólogos contra los ensayistas tuvo lugar allí donde existió mayor continuidad entre ambos géneros. Ese fue el caso del Brasil, y más específicamente de la sociología paulista, en la que la disputa con la tradición del ensayo fue, esencialmente, una forma de legitimación profesional, ya que en el plano de las obras hubo continuidad significativa entre temas, problemas y perspectivas teóricas. En Argentina, en cambio, los sociólogos fueron discretos en esa disputa, a pesar de la naturaleza más definidamente ?espiritualista? que adoptó el ensayo en los años de 1930, y por ello mismo, de la menor continuidad entre ensayo y sociología.