INVESTIGADORES
FAILLACE Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la exposición prolongada a niveles elevados de T4 sobre la diferenciación neuronal y angiogénesis durante la regeneración retiniana de zebrafish adulto.
Autor/es:
BEJARANO CA; LEGAZ G; FAILLACE MP
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM 2015); 2015
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo (SAEM 2015)
Resumen:
Resúmenes de Comunicación OralResumen Nº TOR060EFECTOS DE LA EXPOSICION PROLONGADA A NIVELES ELEVADOS DE T4 SOBRE LA DIFERENCIACION NEURONAL Y ANGIOGENESIS DURANTE LA REGENERACION RETINIANA DE ZEBRAFISH ADULTOBEJARANO, CA; LEGAZ, G; FAILLACE, MPIFIBIO Houssay-UBA-CONICETIntroducción y Objetivos: Las hormonas tiroideas ejercen sus efectos a través de su unión con receptores específicos(TRs) en diversos tejidos, incluyendo la retina. La vía de señalización del Factor de Crecimiento Endotelial Vascular(VEGF) y sus receptores(VEGFRs) cumple un papel importante durante la formación y mantenimiento de los vasos. Desequilibrios en estas vías están involucrados en diversas patologías neurodegenerativas. El zebrafish adulto(Danio rerio, ZF) es un modelo experimental establecido porque es capaz de regenerar varios tejidos luego del daño, incluyendo la retina. La comprensión de los mecanismos que regulan la proliferación, diferenciación, angiogénesis del sistema nervioso, es esencial para dilucidar las causas de enfermedades neurodegenerativas y el diseño de blancos terapéuticos.El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de la exposición prolongada a niveles elevados de T4 sobre la diferenciación celular y la angiogénesis, durante el proceso de regeneración retiniana. Se examinó, además, el efecto de T4 sobre la expresión de los TRs y VEGFRs en retinas de ZF adulto con o sin lesión.Materiales y Métodos: Se lesionaron las retinas de ZF con una inyección intravítrea única de Ouabaína(OUA) y se inyectó solución salina(SAL) al grupo control. Se separaron los ZF en lotes y se trataron con L-tiroxina(T4; Sigma) disuelta en 0.1 M NaOH(Vehículo-V) en el agua de la pecera(8 litros) con una concentración final de 300 μg/L(386 nM) o con vehículo(0.1M NaOH), hasta los 25 días posteriores a la lesión(25dpi). Se conformaron los siguientes grupos: SAL+V(SV), SAL+T4(ST), OUA+V(OV), OUA+T4(OT). Los peces fueron mantenidos en un ciclo diario de 14h de luz y 10h de oscuridad. Se procedió a la eutanasia de los peces a los 25dpi.Se realizó inmunofluorescencia simple y doble para detectar diferentes poblaciones retinianas y vasos sobre cortes de retina. Se determinó la expresión de los ARNms de PKC, GFAP y las diferentes isoformas de TRs y VEGFRs en retinas de ZF sometidas a los diferentes tratamientos descriptos, mediante la técnica de RT-PCR estándar y cuantitativa. El análisis de los datos se realizó mediante ANOVA seguido de un post test: *p<0,05, **p<0,01 y ***P<0,001.Resultados: A los 25dpi, se observó una disminución significativa de células amácrinas(CAs) inmunorreactivas(IR) para calretinina(CR), tanto en el grupo ST como OT con respecto a los respectivos grupos controles no tratados con T4, mientras que el número de células ganglionares, positivas para calretinina, no mostró cambios significativos.En particular en el grupo OT: se observó una disminución significativa en el número de células Bipolares(CBs). Se evidenciaron además cambios morfológicos en las CBs y en las capas sinápticas. Se observó en la glia de Müller, un incremento de la IR para GFAP y cambios en el patrón de expresión. Se determinaron variaciones significativas en los niveles de ARNm de diversos marcadores tales como la expresión de GFAP, PKC, TRs y VEGFRs.Se describió un incremento de la vascularización, en los grupos tratados con T4, lesionados o no. En estos grupos, además, se evidenciaron cambios en el ancho de las capas nucleares externa e interna.Conclusiones: Los niveles elevados de T4 modulan los procesos de diferenciación neuro-glio-vascular durante la regeneración retiniana.La exposición prolongada a T4 altera la proporción de tipos celulares y la formación de circuitos neuronales en retinas lesionas y no lesionadas de ZF.La exposición prolongada a T4 de retinas lesionadas, provoca neurodegeneración y angiogénesis.Finalmente, proponemos que algunos cambios observados en el grupo OT son compatibles con los observados en la Degeneración Macular Asociada con la Edad (Sullivan y col, 2007).Figuras: