INVESTIGADORES
CENSABELLA Marisa Ines
libros
Título:
Lenguas indígenas de América del Sur II. Morfosintaxis y contacto de lenguas
Autor/es:
CENSABELLA, MARISA; MESSINEO, CRISTINA
Editorial:
Fa. de Filosofía y Letras, Univ. Nac. de Cuyo
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2013 p. 204
ISSN:
978-950-774-238-5
Resumen:
Este libro, el segundo dedicado a estudios sobre lenguas indígenas dentro de la serie 2012 de volúmenes temáticos de la Sociedad Argentina de Lingüística, presenta nueve trabajos de investigadores argentinos que reflexionan sobre temas en tres grandes áreas: morfosintaxis y semántica de lenguas indígenas, estudios sobre contacto español-lenguas indígenas y diversidad lingüística y educación intercultural bilingüe. En la primera sección Javier Carol discute, desde la perspectiva formal, el status morfosintáctico de las marcas de tiempo, aspecto y modo (TAM) en la variedad iyojwa´(a)ja? de la lengua chorote (familia mataguaya). El trabajo indaga, desde una perspectiva formal, cuáles marcas deben considerarse adverbios y cuáles núcleos funcionales. El estudio se centra en dos conjuntos de enclíticos (A y B) que, según un análisis diagnóstico se comportan mayormente como núcleos funcionales (A) y como adverbios (B), aunque no en todos los casos. El autor concluye que la morfosintaxis particular de los morfemas de TAM en chorote y el comportamiento heterogéneo de estos en relación con varios diagnósticos da cuenta de la necesidad de cuestionar la aplicación tajante de categorías como adverbios vs. núcleos funcionales a la luz de los datos empíricos de algunas lenguas, como es el caso del chorote. También dentro de un marco de reflexión formal, Cintia Carrió focaliza su análisis en un grupo de verbos de movimiento y estado locativo en mocoví (familia guaycurú) que presentan marcas morfológicas de dirección y/o locación. Para tal análisis la autora rastrea los condicionamientos semánticos y/o sintácticos que motivan las combinaciones de estas marcas con las bases verbales a la vez que discute su naturaleza morfológica. Mediante la apelación a la categoría de aplicativo propuesta por Marantz (1981), Carrió presenta una propuesta que aspira a la comprensión de la codificación lingüística de la locación y de la direccionalidad en mocoví. Desde una perspectiva tipológico-funcional, Raúl González estudia la expresión de los participantes plurales en cláusulas transitivas con objeto aplicado en la lengua toba (familia guaycurú). En tal contexto sintáctico, el número del participante con función P puede expresarse en la morfología verbal por medio de distintos sufijos, según sea el aplicativo que acompañe al verbo. El trabajo se focaliza en tres morfemas aplicativos: -gi, -igi y ?e? y analiza la posibilidad de que los sufijos de plural del argumento P codifiquen persona además de número, hecho que conduce al autor a discutir su status de índices pronominales. Como cierre de la sección morfosintáctica y semántica, Adriana Zurlo y Marisa Censabella exploran las motivaciones semánticas del sistema de intransitividad escindida en la lengua toba, específicamente en la codificación de S para la 3ra persona. Sobre la base de la tipología de clases de predicados propuesta en Van Valin (2005), y mediante pruebas diseñadas específicamente para la lengua toba, el trabajo examina 17 raíces verbales intrantisivas que seleccionan el índice pronominal de 3ra persona de voz activa r-. Los datos analizados les permiten a las autoras evaluar la operatividad de estas pruebas en función de las características gramaticales de la lengua en cuestión e identificar tipos de predicados según sus rasgos aspectuales inherentes. El trabajo constituye un aporte teórico y metodológico a la semántica léxica. Desde el punto de vista de su aplicabilidad, los resultados se orientan a evitar problemas de traducción y de calcos de estructuras sintácticas del español en hablantes toba bilingües. En la segunda sección, dedicada a los estudios sobre contacto español-lenguas indígenas, el trabajo de Lidia Chang se basa en la afirmación de que el contacto desarrollado en el área lingüística andina (que incluye regiones de distintos países, como Ecuador, Perú y Bolivia) constituye un continuum lingüístico. Mediante el análisis de un corpus que recopila investigaciones realizadas por distintos especialistas, la autora da cuenta de los rasgos que permiten incluir a la variedad del noroeste argentino (NOA) dentro del continuum del español andino. No obstante, esta variedad presenta rasgos gramaticales que lo distinguen de los demás dialectos andinos, especialmente de aquellos más próximos geográficamente, y que lo configuran como una variedad regional particular. María Isabel Guillán estudia los cambios producidos en el sistema pronominal del español formoseño en contacto con el guaraní, entre los que se destaca la neutralización del género y del caso, es decir, la simplificación de las formas pronominales distinguidoras. Dentro de la línea teórica postulada por Thomason (2001) y las propuestas de tipos de cambios inducidos por contacto (Palacios 2010), la autora caracteriza el cambio sufrido por el sistema pronominal del español formoseño como de tipo indirecto. Así también da cuenta de la co-existencia de más de dos sistemas pronominales en el español de la zona. Desde una perspectiva semántica léxica, Adriana Zurlo analiza los usos de los verbos de movimiento ir/venir con marca activa o media y del sintagma preposicional a/en en un corpus de español de hablantes bilingües toba-español. A diferencia de lo que ha sido observado en variedades del español en contacto con las lenguas quechua y guaraní, la autora señala que la variedad estudiada presenta una tendencia al uso mayoritario de los verbos ir/irse y venir/venirse como formas intransitivas absolutas. También se observa, aunque en menor medida, una predisposición a utilizar estas formas con sintagmas nominales precedidos por la preposición a. Los aportes teóricos de la semántica léxica y de los estudios sobre contacto de lenguas le permitirán explicar esta tendencia favorecida por el contacto con el toba, lengua que codifica la direccionalidad mediante un complejo sistema de morfemas direccionales y locativos sufijados al verbo. En la última sección del libro, con temáticas que articulan la diversidad lingüística con el ámbito educativo, Leonor Acuña analiza el trabajo pionero de Berta Vidal de Battini El español de la Argentina (1964) y destaca en esta propuesta la necesidad de mejorar los resultados educativos mediante la inclusión en el aula de una lengua escolar con diversidad regional en los niveles fonológico y léxico. Ante la observación de que el contacto del español con las lenguas indígenas aparece en el libro de Vidal de Battini sólo como un hecho del pasado, Acuña analiza dicho contacto desde una mirada actual, con miras a las regiones no estudiadas: Chaco y Patagonia. De esta manera, el capítulo da cuenta de un interés renovado por el reconocimiento y la valoración de la diversidad lingüística así como del aporte que una investigación de esta índole puede realizar a la enseñanza de la lengua en la escuela. Finalmente, Virginia Unamuno aborda la situación de bilingüismo en el marco de la Educación Intercultural Bilingüe de la Provincia del Chaco. A partir del análisis de datos de primera mano obtenidos en clase y de documentos oficiales, el trabajo describe un tipo de bilingüismo situado inestable y heterogéneo en aulas con docentes y niños indígenas. El trabajo discute algunos aspectos teóricos y metodológicos relativos al estudio del bilingüismo en escenarios de conflicto lingüístico desde la perspectiva de la sociolingüística interaccional y la etnografía. En síntesis, los capítulos que integran este segundo volumen temático Lenguas indígenas de América del Sur serie 2012 de la SAL abordan distintos aspectos de las lenguas vernáculas habladas actualmente en el territorio argentino: la diversidad tipológica y sociolingüística, el contacto con el español y los usos y representaciones en ámbitos de educación bilingüe e intercultural. A pesar de la variedad temática y de los múltiples enfoques teóricos, todos los trabajos constituyen el resultado de investigaciones inéditas basadas en la recolección de datos mediante el trabajo de campo sistemático y comprometido con los hablantes y las comunidades indígenas.