INVESTIGADORES
CISTERNA Clara Eugenia
artículos
Título:
Zonación de la pegmatita Don Arturo, Sierra de Ancasti, Catamarca
Autor/es:
BATTICH, M. E.; CISTERNA, C. E.
Revista:
Acta Geológica Lilloana
Editorial:
Fundación Miguel Lillo
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2016 vol. 28 p. 33 - 39
Resumen:
La pegmatita Don Arturo se ubica en la sierra de Ancasti, Catamarca, a 29°01´25" S y 65°32´42,5" O. El encajante principal corresponde a esquistos bandeados biotíticos, y en menor proporción a una granodiorita. Su forma es lenticular y presenta una zonación interna de tipo complejo y carácter asimétrico, con una zona de borde discontinua, una zona marginal con textura gráfica, una zona intermedia de microclino pertítico, un núcleo externo de cuarzo y uno interno de microclino pertítico. Se reconocieron cuatro unidades de reemplazo, que afectan solamente al microclino pertítico. La paragénesis mineral está integrada por: cuarzo, albita, lepidolita, muscovita, microclino, turmalina (negra), berilo, circón, granate, rutilo y óxidos. Se clasifica como de signatura LCT, clase de Elementos Raros, subclase ER-Li, tipo Albita. El emplazamiento habría sido sin a tardío tectónico respecto una deformación dirigida en estado dúctil por cizalla y se habría producido según diferentes pulsos. Correspondería a las intrusiones orogénicas de edad paleozoica inferior, posiblemente ordovícica.