INVESTIGADORES
CISTERNA Clara Eugenia
artículos
Título:
Faja Intrusiva La Majada, sierra de Ancasti, Catamarca. Caracterización petrológica - estructural
Autor/es:
CISTERNA, C. E.
Revista:
Revista de la Asociación Geológica Argentina
Editorial:
Asociación Geológica Argentina
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2003 vol. 58 p. 20 - 30
ISSN:
1851-8249
Resumen:
La Faja Intrusiva La Majada se extiende con rumbo NNO-SSE a lo largo de 40 km aproximadamente, en el sector centro - sur de la sierra de Ancasti, SE de la provincia de Catamarca. Esta constituída por un basamento metamórfico compuesto por esquistos y gneises bandeados cuyas paragénesis minerales corresponden a un metamorfismo de mediano a alto grado. Están deformados según dos episodios D1 y D2. En este tramo de la sierra, donde la deformación D2 es más intensa, se produce un importante magmatismo, representado por la intrusión de una secuencia ígnea sintectónica cuya composición varía de gabros y dioritas, tonalitas, granodioritas y monzogranitos. Su emplazamiento se produjo en el pico del metamorfismo M2, junto con el desarrollo de procesos de fusión del cual resultaron distintos tipos de migmatitas. También se reconoce la intrusión de granitos, leucogranitos y pegmatitas, que se emplazan en una etapa sin a tardío tectónica. El estrecho vínculo entre mayor deformación y metamorfismo, con desarrollo de migmatitas y mayores volúmenes de emplazamientos de plutonitas sugiere que el magmatismo, metamorfismo y deformación estarían estrechamente vinculados temporalmente y ligados a una zona de cizalla profunda de edad paleozoica inferior.