INVESTIGADORES
MACERI Sandra Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Resultados de una investigación sobre las nuevas orientaciones didácticas de la Epistemología de la Economía en la Universidad del Bicentenario
Autor/es:
MACERI, SANDRA.
Lugar:
Universidad Nacional de Salta
Reunión:
Encuentro; XVII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas; 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de Salta.
Resumen:
(EVENTO DEL 2010. SELECCIÓN Y PUBLICACIÓN 2011. Se consigna todo en el año 2011 porque de otro modo el sistema no consigna el trabajo del 2011)Maceri, S, Resultados de una investigación sobre las nuevas orientaciones didácticas de la epistemología de la economía en la Universidad del Bicentenario, Actas del XVII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de Salta, pp. 1-15, ISBN 978-950-609-072-2, Salta, 2011.De acuerdo con nuestra identidad histórico-cultural, en el año del bicentenario resulta necesario repensar nuestra actividad docente universitaria en relación con las estrategias de enseñanza aprendizaje que debemos renovar. Este trabajo es el resultado de una investigación llevada a cabo en el marco del curso de posgrado en Docencia Universitaria, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, sobre las nuevas orientaciones didácticas de la epistemología de la economía en la universidad del bicentenario. Básicamente, se trata de un modo de enseñanza alternativo al tradicional o Pedagogía de la Transmisión individualista, a saber, la Pedagogía grupal de la Problematización. Concientes de la importancia de la investigación de los profesionales de las ciencias sociales y humanísticas en las ciencias económicas, en el presente trabajo ofreceremos, como producto de nuestra investigación, doce orientaciones / recomendaciones didácticas para la enseñanza de la asignatura Epistemología de la economía con el objetivo central de mejorarla, insertada en su contexto. Es decir que abordaremos nuestra propuesta considerando tanto la naturaleza de la materia como el contexto académico, social, histórico y cultural en el cual tanto la asignatura como sus docentes e investigadores estamos inmersos.