INVESTIGADORES
MACERI Sandra Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre la comprensión educativa en el Tercer Mundo popperiano
Autor/es:
MACERI, SANDRA.
Lugar:
San Luis.
Reunión:
Encuentro; XVIII Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias Económicas; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Sociales e Ingeniería.
Resumen:
El ISBN es 978-950-609-072-3. El sistema lo da como "no válido" pero es el correcto.El presente trabajo ofrece algunas reflexiones sobre la controvertida cuestión del Tercer Mundo postulado por Popper y su vínculo con el concepto epistemológico de comprensión educativa. El Tercer Mundo está hecho de conocimiento científico, de arte, ética y todo aquello que conforma una herencia educativo-cultural. La relación con los objetos del Tercer Mundo no escapa a la comunicación emocional y ésta indudablemente afecta el análisis de las situaciones problemáticas objetivas haciéndolo más complejo, en especial, reconoce el mismo Popper, en asuntos educativos. Fundamentalmente el aprendizaje tiene lugar mediante un proceso de sometimiento de los prejuicios del pasado a una nueva situación que el estudiante percibe como problemática en la medida en que tales prejuicios demuestren ser inadecuados para entender y actuar dentro de esa situación problemática. Fiel a su tesis del método hipotético deductivo, Popper valora aquí la función del error. El trabajo concluye que el error es la condición de posibilidad del derrotero de los dogmas y es, en este sentido, base de la comprensión dialógica, es decir, base de la comprensión educativa del Tercer Mundo popperiano.