INVESTIGADORES
MACERI Sandra Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
La interpretación de Lawrence Boland sobre la racionalidad dialógico-platónica
Autor/es:
MACERI, SANDRA.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Reunión:
Jornada; XV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas; 2009
Institución organizadora:
UBA, FCE
Resumen:
El presente trabajo examina la interpretación de Lawrence Boland sobre la racionalidad dialógico-platónica. Comenzaremos dando un paneo de los diferentes tipos de racionalidad que suelen admitirse. Uno de ellos, la racionalidad comunicativa, es reformulado por Boland vinculándolo con la racionalidad dialógico-platónica. A continuación, reconstruiremos su propuesta de racionalidad en tanto crítico-intersubjetiva. Esta racionalidad supone, por una parte, la desvirtuación de la racionalidad dialógico-platónica a partir del concepto de racionalidad comunicativa y, por otra parte, la reformulación del concepto de racionalidad limitada. En términos generales, sostendremos que la racionalidad comunicativa y el principio de racionalidad limitada son reinterpretados por Boland como una racionalidad de tipo crítico-intersubjetivo de tradición platónica. Según este tipo de racionalidad, todos los hombres son interlocutores válidos dado que la razón humana es dialógica, lo cual implica, a nuestro criterio, una especie de psicologismo[1], aunque no advertido o reconocido explícitamente. Mostraremos cómo Boland fundamenta su propuesta de racionalidad en la racionalidad dialógico-platónica en los diálogos Eutifrón, Apología y Critón de un modo que resulta cuestionable. Puntualmente, Boland cometería dos errores: el de la aceptación de cualquier interlocutor como válido y el de su peculiar psicologismo. A la luz de nuestro examen concluiremos que la interpretación de Boland de la racionalidad dialógico-platónica no parece del todo aceptable.     [1] El psicologismo de Boland es, a nuestro entender, un psicologismo constructivista, el cual será tema de un próximo trabajo