INVESTIGADORES
NIELSEN Axel Emil
congresos y reuniones científicas
Título:
Ocupaciones temporarias y explotación faunística en la Región Lacustre Altoandina
Autor/es:
AXEL E. NIELSEN, PABLO MERCOLLI Y NORMA NASIF
Lugar:
Valdivia
Reunión:
Congreso; Actas del XVII Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Arqueología
Resumen:
Este trabajo se propone contribuir al conocimiento del papel de la RLA en la constitución de los paisajes circumpuneños a través de la consideración del papel desempeñado por la fauna local para quienes transitaban por este internodo, o acudía periódicamente a él desde sus lugares de residencia habitual en las regiones nodales vecinas. Para ello, comenzamos por pasar revista a los recursos que se encuentran en esta región y pudieron despertar el interés de las poblaciones vecinas. Luego, consideramos algunas informaciones etnográficas respecto a las actividades desarrolladas por pueblos vecinos en la región. En el tercer apartado caracterizamos brevemente los tipos de ocupaciones y sitios prehispánicos registrados en la región. Luego presentamos las evidencias arqueológicas que atestiguan el aprovechamiento de animales a través del tiempo, focalizándonos en el análisis de restos arqueofaunísticos y considerando secundariamente indicadores artefactuales y arquitectónicos. Los datos analizados indican que la explotación de la fauna silvestre fue uno de los principales objetivos de las ocupaciones temporarias y un aspecto central del aprovisionamiento de los contingentes en tránsito. En la última sección, tomamos en consideración referencias etnohistóricas sobre el significado cultural de la caza, discutiendo cómo la asociación de la RLA con dicha actividad pudo intervenir en la percepción cultural de este espacio.