IIGHI   05432
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES GEOHISTORICAS
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Reseña bibliografica del libro En el Gran Chaco: Antropologías e historias
Autor/es:
CARPIO, BELEN; LANZA, NORBERTO
Revista:
Folia Historica del Nordeste
Editorial:
Instituto de Investigaciones Geohistoricas e Instituto de Historia de la UNNE
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2008 vol. 17 p. 257 - 259
ISSN:
0325-8238
Resumen:
En este libro, Gastón Gordillo reúne artículos publicados entre los años 1993 y 2006 y los agrupa en tres grandes apartados: I. Memorias y lugares, II. Hegemonías y resistencias y III. Antropologías chaquenses. En la introducción, el autor presenta las circunstancias y preguntas que motivaron la elaboración de cada uno de los artículos y expone su recorrido personal e intelectual como antropólogo en la región del Gran Chaco, especialmente entre los tobas del oeste de Formosa. Si bien los capítulos que conforman el libro pueden leerse independientemente uno de otro, la pregunta acerca de cómo concebir la “subjetividad indígena” constituye un hilo conductor, ya sea centrado en las prácticas sociales y culturales de los grupos indígenas en las dos primeras partes del libro o en la práctica de la antropología sociocultural en la tercera parte. De acuerdo a lo planteado por Gordillo, la “subjetividad indígena” como práctica en constante reformulación es inseparable de las condiciones históricas y políticas y de las experiencias de dominación que atraviesan los grupos involucrados. I. Memorias y lugares En el capítulo 1. “Recordando a los antiguos”, el autor analiza el carácter contradictorio y dinámico de las memorias acerca de los “antiguos” por parte de los tobas del oeste de Formosa. Expone la proximidad y el distanciamiento respecto de los “antiguos” que se percibe en los relatos de quienes recuerdan y se consideran a sí mismos, por oposición, como “nuevos”. La reivindicación de la valentía de los “antiguos” en el enfrentamiento con el Ejército en 1917 y de las bondades de la comida del monte contrastan con otros aspectos de los relatos como la ignorancia de parte de los “antiguos” de los bienes que se obtenían en los ingenios azucareros o de los modales y valores religiosos. En los relatos, la ignorancia y la ausencia caracterizan tanto a los “antiguos” como a los “nuevos”, dependiendo de las circunstancias en las que tiene lugar el acto de recordar. En los capítulos 2. “El aliento de los diablos” y 3. “La dialéctica del extrañamiento” expone las memorias de los tobas del oeste de Formosa acerca de los “diablos” que configuran el espacio “ingenio” como un lugar de excesos negativos –duras condiciones laborales, altas de tasas de enfermedad y muerte y represión política– y positivos –abundancia de mercaderías–, en contraste con los “diablos” que configuran al monte chaqueño, aunque no libre de privaciones, como un “lugar de salud y curación”. II. Hegemonías y resistencia Gordillo analiza en el capítulo 4. “La subordinación y sus mediaciones” cómo los recursos obtenidos a través de la “marisca” –caza, pesca y recolección de frutos y miel– y la agricultura proporcionan a los grupos tobas del oeste de Formosa un resguardo parcial contra la subordinación a sectores capitalistas representados por el trabajo asalariado y la producción de mercancías. A su vez, el autor considera la obtención de empleos públicos como otro factor, aunque ajeno al control directo de los grupos tobas, que reconfigura la dependencia del trabajo asalariado y la producción mercantil. En el capítulo 5. “Reciprocidad y diferenciación social” considera la reciprocidad generalizada entre los tobas del oeste de Formosa como un valor social producto de relaciones de producción comunitarias. Es decir, el grupo ejerce una presión distributiva que asegura la continuidad de las actividades domésticas y frena la diferenciación de clase que podría darse dentro de la comunidad por el desarrollo de una actividad mercantil o de un empleo público calificado. En el capítulo 6. “Formas shamánicas de resistencia” analiza cómo las prácticas shamánicas se vinculan a experiencias colectivas de confrontación que tuvieron lugar en distintos contextos históricos. El shamanismo es concebido como una fuerza política constitutiva de campos locales de poder. El autor establece diferencias entre los procesos de expansión del capitalismo (capítulos 4 y 5) y de formas de shamanismo más seculares (capítulo 6) en el Chaco centro-occidental (oeste de Formosa y nordeste de Salta) y en el Chaco oriental (norte de Santa Fe, centro-este de las provincias de Chaco y Formosa). Gordillo estudia en el capítulo 7. “Fetichismos de la ciudadanía” la relación entre ciudadanía y subjetividad entre los tobas y wichí del noroeste de Formosa. Para tal fin, nos remonta a principios del siglo XX cuando los indígenas eran concebidos como actores externos a la ciudadanía argentina y examina las primeras interacciones de tobas y wichí con formas escritas de documentación, especialmente como forma de mitigar la violencia por parte del Ejército. A su vez, presenta la vinculación que expresan estos grupos indígenas entre la falta de documentos y la pobreza y la marginación. Finalmente, el autor analiza el significado que, como resultado de años de relaciones de extrañamiento respecto de la comunidad nacional, adquieren los DNI (Documentos Nacional de Identidad) obtenidos por grupos tobas y wichí  a partir de fines de la década de 1960. En el capítulo 8. “Las localizaciones de la hegemonía”, analiza la “comuna” de Pozo de Maza y el “monte” chaqueño como espacios que se definen por oposición uno de otro a la manera de procesos sociales e históricos en los que se inscriben formas de lucha política. III. Antropologías chaquenses En el capítulo 9. “El Gran Chaco en la historia de la antropología argentina” presenta las distintas formas de producción de conocimiento sobre el Gran Chaco desde el siglo XIX hasta fines de la década de 1980. Especialmente, analiza la influencia que etnógrafos europeos como Robert Lehmann-Nitsche y Erland Nordenskiöld tuvieron en el desarrollo de la antropología socio-cultural en la Argentina y en la relación entre la práctica antropológica y los procesos políticos que se desarrollaban en el país. En el capitulo 10. “Hermenéutica de la ilusión” realiza una crítica epistemológica y política a la etnología fenomenológica propuesta por Marcelo Bórmida, con especial énfasis en el tipo de representación que se construyó desde esta escuela antropológica sobre los aborígenes chaquenses.Por último, en el capítulo 11. “¿Formas modernas de caza y recolección? cuestiona las posturas que plantean una predisposición cultural entre los grupos cazadores-recolectores del Gran Chaco al asistencialismo, la mendicidad, el cirujeo y el trabajo asalariado. En cambio, el autor plantea que son las condiciones de necesidad creadas por las nuevas relaciones de poder dominantes en la región las que llevaron a la participación de los grupos indígenas chaquenses en este tipo de prácticas socio-culturales.