PERSONAL DE APOYO
PEDRAZA DE MARCHI MarÍa Laura
datos académicos
Categoría
TECNICO PRINCIPAL
Tarea
Durante este periodo, se llevará a cabo el Relevamiento de Riesgos Generales en el CEQUINOR, con el objetivo de identificar y evaluar potenciales peligros que puedan comprometer la seguridad y salud del personal. Este proceso es fundamental para establecer medidas preventivas efectivas y asegurar un ambiente laboral seguro. Además, se elaborará una carpeta específica en la que se recopilarán todos los documentos de cumplimiento normativo relacionados con la higiene y seguridad del Centro, lo cual permitirá una gestión más organizada y accesible de la información clave para el cumplimiento de las normativas. Se integrará la Comisión de Higiene y Seguridad del Centro para colaborar en sus funciones. En este periodo se llevará a cabo el desarrollo e implementación del Plan de actuación ante emergencias y evacuación, incluyendo la elaboración de planos de evacuación y protocolos específicos para situaciones de emergencia. Llevaré a cabo la capacitación a los miembros de la brigada de evacuación y coordinaré simulacros anuales, cruciales para preparar a todo el personal ante posibles emergencias. Además, se desarrollarán procedimientos de seguridad detallados para el mantenimiento de duchas y lavaojos de emergencia, inspección y mantenimiento del sistema de alarma contra incendios y sus componentes, así como para la manipulación, transporte y almacenamiento de gases criogénicos y comprimidos, y el uso adecuado de campanas de extracción de gases. Estos procedimientos serán revisados y aprobados por la Comisión de Higiene y Seguridad antes de su implementación. Se establecerá un sistema de registro de incidentes y accidentes para una gestión más efectiva de la seguridad laboral, junto con la gestión de comunicaciones necesarias con la ART para garantizar una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad. Durante el próximo periodo, se llevarán a cabo varias tareas clave para fortalecer la seguridad en el CEQUINOR. Se realizará la reposición de los elementos mínimos en los botiquines del Centro para que estén equipados y listos para responder a incidentes. Se adquirirá material absorbente, lo que permitirá preparar kits para derrames que estarán disponibles en los drogueros, mejorando la capacidad de respuesta ante derrames. Se espera a través del Área de Medicina Laboral y el Área de Higiene y Seguridad realizar la Nómina de Trabajadores Expuestos a Riesgos. Para fortalecer la cultura de seguridad dentro del Centro, se realizarán inducciones para el personal nuevo y una capacitación anual dirigida a becarios y pasantes, enfocada en prácticas y conductas seguras. Se llevarán a cabo durante este periodo todas las gestiones que sean solicitadas desde el área de Higiene y Seguridad del CCT como así también aquellas del Área de Higiene y Seguridad de la Facultad de Ciencia Exactas. Se espera poder comenzar durante este periodo con la clasificación y almacenamiento seguro de los drogueros, lo que permitirá organizar y almacenar las sustancias químicas según sus compatibilidades, minimizando así el riesgo de reacciones peligrosas y asegurando un entorno de trabajo más seguro y conforme a las normativas vigentes. Finalmente, se continuará con la formación continua en temas de higiene y seguridad laboral. Se espera poder realizar el Diplomado en Ergonomía Laboral y el Curso de Perito Ambiental. Además, se espera poder finalizar la Licenciatura en Higiene, Seguridad y Control Ambiental Laboral en la Universidad del Este de La Plata, y complementar la misma con la realización de una tesis de grado enfocada en el análisis de riesgos para el personal de apoyo del CEQUINOR.
Director
ROMANO, ROSANA MARIEL / INV PRINCIPAL
Co-director
RAITER, ALEJANDRO GUILLERMO
Lugar de trabajo
[CEQUINOR] CENTRO DE QUIMICA INORGANICA "DR. PEDRO J. AYMONINO" -
[CCT LA PLATA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - LA PLATA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -