PERSONAL DE APOYO
ZOTELO Carlos Hugo
datos académicos
Título/s
Bachiller en ciencias de la Atmósfera, orientación Climatología
Bachiller en Ciencias de la Atmósfera, orientación Hidrometeorología
Licenciado en Ciencias de la Atmósfera
Bachiller en Ciencias de la Atmósfera, orientación Hidrometeorología
Licenciado en Ciencias de la Atmósfera
Categoría
PROFESIONAL PRINCIPAL
Tarea
Se mantendrá colaboración con los distintos grupos de investigación de CERZOS y de CONICET, mediante la provisión de información meteorológica, análisis de patrones climáticos y de situaciones sinópticas particulares.
Se desarrollará una nueva plataforma de visualización para https://meteobahia.com.ar. Más dinámica, moderna y con menor consumo de poder computacional, optimizando recursos informáticos, pero manteniendo la performance del modelo de previsión del tiempo
Se agregarán en un mismo concentrador productos que estaban en modo evaluación (monitoreo en tiempo cuasi real de actividad eléctica, pronóstico de la misma, detección satelital de incendios naturales, actividad volcánica, etc.).
Puesta en operatividad de nuevos productos (índices de aridez, SPI, Alerta ENOS, etc.) para las distintas zonas del país.
Se realizarán mejoras a los Sistemas de Alerta Temprana de eventos meteorológicos ya instalados en:
La Rioja (a cargo del Ministerio de Agricultura provincial)
NEA (resultado del proyecto "Adaptación y Resiliencia de la Agricultura Familiar en el NEA" oportunamente gestionado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y actualmente mantenido por meteobahia e INTA - https://adaptacion.inta.gob.ar)
Se rediseñarán los productos ofrecidos al Sistema de Información Meteorológica de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, incluyendo riesgo de granizo en las distintas escalas de trabajo (pronósticos diarios y/o Reporte Agrícola Quincenal - RAQ).
Se pasará a esquema operativo el modelo hidrológico instalado en 2023, de modo que puedan extenderse la cantidad de puntos con proyecciones de caudal en la cuenca de Dique Paso de las Piedras y en las más importantes del SOB (Napostá, etc.).
Se continuará el monitoreo de los impactos por granizo en San Luis de modo de evaluar la performance del algoritmo de predicción previamente instalado. Adicionalmente se evaluarán otros productos meteorológicos de interés para dicha región.
Se modificarán, en caso de ser necesario, los algoritmos de predicción de concentración de distintos gases atmosféricos, vinculados a calidad de aire. Los resultados se presentarán en https://meteobahia.com.ar
Se mantendrá activa la presencia de nuestra institución en la opinión pública general, brindando información del tiempo a los medios de comunicación locales, regionales y a la sociedad en general a través del portal http://meteobahia.com.ar
Continuará la colaboración con tareas vinculadas a la divulgación científica, orientadas al público en general, grupos de productores agropecuarios y/o académico a través de conferencias, seminarios y aquellos eventos solicitados por la Comisión de Educación, Relaciones Institucionales y Comunicaciones del CERZOS ya sea para los boletines digitales de CERZOS y CCT-BB, como para otros medios.
Director
LOYDI, ALEJANDRO / INV INDEPENDIENTE
Lugar de trabajo
[CERZOS] CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA -
[CCT BAHIA BLANCA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -
[CCT BAHIA BLANCA] CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - BAHIA BLANCA -
[CONICET] CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS -