INVESTIGADORES
NARVARTE Maite Andrea
informe técnico
NARVARTE, M.; GONZÁLEZ, R.
INFORME FINAL DEL PLAN DE MONITOREO DE CONTAMINACIÓN ZONA COSTERA EL GOLFO SAN MATÍAS
2005-12-01/2006-11-15; p. 1 - 18
contaminación; Medio terrestre-Degradacion;
GONZÁLEZ, R.; NARVARTE, M.; MORSÁN, E.
Certificación de Pesca Responsable - Marine Stewardship Council (MSC) - Pesquería del Golfo San Matías, sus
2004-03-01/2004-05-15; p. 1 - 51
Información para la certificación pesquera; Recursos naturales renovables-Varios;
GONZÁLEZ, R.; NARVARTE, M.; KROECK, M.; COLLER, M.; STORERO, L.; PIRIZ, M.L.
INFORME DE LÍNEA DE BASE AMBIENTAL Y PLAN DE MONITOREO DE LA BIOTA CIRCUNDANTE A LA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE CARBONATO DE SODIO DE ALPAT S.A.
2005-04-01/2005-07-01; p. 1 - 94
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
NARVARTE, M.; MORSÁN, E.
Descripción de las principales especies de invertebrados sujetas a explotación pesquera artesanal en el Golfo San Matías y caracterización sinóptica del sistema pesquero rionegrino relacionado con esas pesquerías
2005-10-15/2005-12-30; p. 1 - 32
Información para la certificación de pesquerías; Recursos naturales renovables-Varios;
AVACA, M.S.; NARVARTE, M.A.; GONZÁLEZ, R.
Campaña Bentos 2006: Estructura comunitaria de la fauna bentónica del Golfo San Matías
2006-06-15/2006-07-15; p. 1 - 24
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
NARVARTE, M.A.; OSOVNIKAR, P.
Seguimiento de la pesquería del cangrejo Ovalipes: recomendaciones
2008-06-01/2008-10-17; p. 1 - 12
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
ROCHE, M.A.; MAGGIONI, M.; CARDÓN, R.; NARVARTE, M.A.
MONITOREO DE LA INVASIÓN DE LA OSTRA CÓNCAVA EN LA COSTA NORTE DE RÍO NEGRO: INFORME FINAL DE LAS CAMPAÑAS REALIZADAS EN ENTRE LOS AÑOS 2008 Y 2010.
2009-04-01/2011-03-03; p. 1 - 7
Informe Técnico; Recursos naturales renovables-Varios;
AVACA, M.S.; ROCHE, M.A.; CARDÓN, R.; MAGGIONI, M.; NARVARTE, M.A.
MONITOREO DE LA INVASIÓN DE LA OSTRA CÓNCAVA EN LA COSTA NORTE DE RÍO NEGRO: ANALISIS GENÉTICO DE TRES POBLACIONES DE LOCALIZADAS EN ARGENTINA.
2009-02-02/2011-07-01; p. 1 - 18
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
MEDINA A.I.; AVACA, M.S.; GONZÁLEZ, R.A.; NARVARTE MA
Informe Técnico elevado a la Dirección de Pesca de la provincia de Río Negro
2007-06-01/2008-03-01; p. 1 - 37
Manejo de recursos pesqueros; Recursos naturales renovables-Varios;
AVACA, M.S.; ROCHE, M.A.; CARDÓN, R.; MAGGIONI, M.; NARVARTE MA
Informe Técnico 01 /11
2009-02-01/2009-05-31; p. 1 - 18
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
ROCHE, M.A.; MAGGIONI, M.; CARDÓN, R.; NARVARTE MA
Informe Técnico 02/11
2009-04-01/2010-12-31; p. 1 - 17
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
MEDINA, A.I.; AVACA, M.S.; GONZÁLEZ, R.A.; NARVARTE, M.A.
Evaluación de la eficiencia, selectividad y análisis de los efectos
2008-09-01/2008-12-01; p. 1 - 29
Biológica; Rec.Nat.No Renov.-Otros;
ALDERETE, S; ESTEVES, J.L.; CARBAJAL, M.; NARVARTE MA
Informe de la evolución de la contaminación con plomo en la localidad de San
2009-01-01/2009-07-06;
Contaminación (socioambiental); Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento;
NARVARTE M; GONZÁLEZ, R.A.; WILLIAMS, G.; SVENDSEN, G.
Informe Técnico
2012-12-01/2013-03-01; p. 1 - 12
Oceanográfica; Recursos naturales renovables;
DE LA BARRA, MP; GONZÁLEZ, R.A.; NARVARTE MA
Síntesis de las investigaciones científicas sobre el cangrejo nadador Ovalipes trimaculatus (De Haan 1833) desde 1968 hasta 2010. Informe Técnico Interno IBMP 03-2012
2012-03-15/2012-05-15; p. 1 - 16
Biológica; Recursos naturales renovables;
PEREYRA P,; NARVARTE M; GONZÁLEZ, R.A.
Primer registro de la ascidia exótica Styela clava (Tunicata: Stolidobranchia) en el Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)
2014-07-01/2014-11-04; p. 1 - 16
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
NARVARTE M; FIRSTATER FN; OCAMPO REINALDO, M.; CAMARERO, M.; OSOVNIKAR, P.; GONZÁLEZ, R.A.
Informe Técnico - Monitoreo Pesquería Langostino
2013-05-01/2013-07-31; p. 1 - 13
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
GONZÁLEZ, R.A.; NARVARTE MA; FIRSTATER FN; OCAMPO REINALDO, M.
Actividades realizadas en la Etapa A Estudios de base ambientales y evaluación del recurso pesquero. Instituto de Biología Marina Alte. Storni (San Antonio Oeste, Río Negro); FONTAR (Proyecto ANR800-2010 Cód.02RN Innovación tecnológica en artes de pesca
2012-01-15/2012-03-05; p. 1 - 19
Biológica; Recursos naturales renovables;
STORERO L; NARVARTE M
Características poblacionales del pulpito tehuelche Octopus tehuelchus en la zona costera de Los Hornitos (41°50'25,2"S 65°02'57,7"O)
2015-02-02/2015-12-31; p. 1 - 9
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Explotacion;
PEREYRA P,; GONZÁLEZ, R.A.; NARVARTE MA
Primer registro del alga introducida Undaria pinnatifida (Suringar) en el Área Natural Protegida Bahía de San Antonio, Golfo San Matías, Provincia de Río Negro.
2014-02-01/2014-06-27; p. 1 - 10
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
AVACA, M.S.; DE LA BARRA, MP; NARVARTE MA
Informe Técnico IBMPAS 013/16-Información pesquera esencial del caracol globoso Buccinanops globulosus: patrón de tendencias de las capturas, abundancia, esfuerzo y caracterización preliminar del sector pesquero artesanal.
2016-06-01/2016-09-09; p. 1 - 19
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
STORERO L; NARVARTE M
Características poblacionales del pulpito tehuelche Octopus tehuelchus en la zona costera de Los Hornitos (41°50'25,2"S 65°02'57,7"O) y comparación con las poblaciones de otros sectores costeros.
2016-03-01/2016-10-31;
Biológica; Recursos naturales renovables-Varios;
FIRSTATER FN; NARVARTE M; SAAD JF; ROCHE, M.A.; GONZÁLEZ RA
Parque Submarino Las Grutas: condiciones de línea de base ambiental previo al hundimiento de buques en el sector Piedras Coloradas ? Bajo Oliveira. Informe Técnico ESCiMar 03-2017.
2017-01-01/2017-12-31; p. 1 - 10
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
BONUCCELLI, R; NARVARTE M
Manejo de aguas residuales en Las Grutas (Río Negro): ¿matando a la gallina de los huevos de oro? Informe Técnico N°02/2017. Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue
2017-10-20/2017-12-31; p. 1 - 15
Diagnóstico de vulnerabilidad por vertidos de efluentes; Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento;
AVACA, M.S.; ROCHE, M.A.; NARVARTE M
Seguimiento de la pesquería del caracol globoso en el Golfo San Matías durante el período enero/diciembre 2017
2017-01-02/2018-03-30; p. 1 - 14
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
GASTALDI M; FIRSTATER FN; SVENDSEN, G; NARVARTE M
Reporte de abundancia de esponjas submareales en dos sitios de la Bahía de San Antonio con características ambientales diferentes. Informe Técnico N°03-2019. Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue. 17 pp.
2019-10-01/2019-12-10; p. 1 - 17
Información relevante para el manejo de areas marinas protegidas por parte del gobierno de Río Negro; Rec.Hidr.-Otros;
RODRÍGUEZ E; AMIONE L; ARCANGEL, A; MENDOZA S; MARELLO M; GONZÁLEZ R,; NARVARTE MA
Informe Técnico N° 02/2019. Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue
2018-09-01/2019-02-20; p. 1 - 17
Biológica; Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento;
PEREYRA P,; RODRÍGUEZ E; ARCANGEL, A; AMIONE L; DE LA BARRA, MP; SAAD JF; NARVARTE M; GONZÁLEZ RA
Informe Técnico N°04/2019. Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue.
2018-09-01/2019-12-10; p. 1 - 11
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
GASTALDI M; SVENDSEN, G; FIRSTATER FN; NARVARTE M
Identificación y descripción de las esponjas del intermareal y submareal somero de la Bahía de San Antonio.
2020-03-02/2020-06-22;
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
ROCHE, M.A.; CETRA, N; MAGGIONI, M.; AVACA, M.S.; STORERO, L.P.; FIRSTATER FN; NARVARTE M
Caracterización de los moluscos bentónicos de la Bahía de San Antonio.
2020-03-26/2020-06-22;
Biológica; Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento;
BONUCCELLI, R; NARVARTE M; SAAD JF
Disolución de rocas carbonatadas: estudio preliminar sobre un proceso de karstificación en los acantilados de las grutas.
2020-03-02/2021-03-02;
Química; Rec.Hidr.-Contaminacion y saneamiento;
SALAS, M.C.; NARVARTE M
Características del sedimento disponible y del sustrato utilizado por los mejillines para su adhesión en la Bahía San Antonio
2020-03-02/2021-03-09;
Biológica; Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion;
GASTALDI M; SVENDSEN, G; FIRSTATER FN; NARVARTE M
Identificación y descripción de las esponjas del intermareal y submareal somero de la Bahía de San Antonio. Informe Técnico N°01-2020. Escuela Superior de Ciencias Marinas, Universidad Nacional del Comahue. 27 pp.
2020-01-02/2020-01-20; p. 1 - 27
Información relevante para el manejo de areas marinas protegidas por parte del gobierno de Río Negro; Rec.Hidr.-Otros;