INBIONATEC   25806
INSTITUTO DE BIONANOTECNOLOGIA DEL NOA
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Detección y/o cuantificación electroanalitica de glucosa, compuestos polifenólicos y ácidos láctico y ascórbico en alimentos procesados y no procesados.
(ST 3409)[+]Detalle STANDeterminación analítica de glucosa, ácido láctico, ácido ascórbico y compuestos polifenólicos mediante el uso de biosensores enzimáticos amperométricos (bioelectrodos)MetodologíaEl servicio consiste en preparación de las muestras, evaluación electroanalítica con los bioelectrodos y comparación con curvas de calibración del analito a determinar y generación de un reporte. Dependiendo de la muestras, y del posible contenido de los analitos a determinar, se realiza una extracción de los mismos, empleando solventes adecuados; y eventualmente una dilución, en caso de ser necesario. El análisis se efectúa mediante técnicas electroanalíticas tales como cronoamerometría, voltametría diferencial de pulso y voltametría cíclica utilizando un bioelectrodo conteniendo la enzima específica del analito a analizar.EquipamientoPotenciostato Teq Teq_500mADisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveGlucosa
Ácido láctico
Polifenoles
Ácido ascórbico
Electroanalítica
- Microscopía electrónica de barrido con microanálisis de dispersión rayos x (SEM-EDS).(ST 3657)[+]Detalle STANObtención de imágenes de microscopía electrónica de barrido de muestras biológicas deshidratadas o con bajo contenido de humedad e inorgánicas con microanálisis elemental en simultáneo. Visualización de la muestra en magnificaciones de 200X a 135,000X. Análisis Morfológico en Superficies y topografía de una muestra. Medición de Longitud y Diametros a Nivel Microscópico. Análisis químico elemental, cualitativo y semicuantitativo, por espectrometría de dispersion de rayos X.MetodologíaEl servicio consiste en preparación de las muestras, evaluación del voltage de aceleración requerido y obtención de imágenes topográficas y composicionales. Análisis puntual, lineal o por zona de la muestra a analizar, la cual puede ser biológica o inorgánica. Búsqueda de un elemento especifico.EquipamientoMicroscopio Electrónico de Barrido Phenom ProXDisciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveMicroscopía
Barrido
Micoanálisis
Tamaño
Rugosidad
- Análisis de ADN para terneza: Análisis de polimorfismos de nucleótidos únicos (SNPs) asociados a la terneza de la carne bovina(ST 4450)[+]Detalle STANAnálisis de de marcadores moleculares presentes en el ADN para la identificación de genotipos con variantes favorables para la terneza.Prestación DetalleAmplificación de marcadores presentes en el gen de la proteasa calpaína 1 (CAPN 316 y CAPN4751) mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para identificación de individuos con variantes favorables.MetodologíaEl análisis de ADN para terneza se realizará mediante la extracción de ADN a partir de muestras de sangre o músculo de los animales. Posterior amplificación de ADN por PCR de los marcadores CAPN 316 y CAPN4751 con los cebadores descriptos por Rico et al., (2013). Finalmente se evaluarán los genotipos por electroforesis en geles de agarosa.Disciplina PrimariaVeterinariaDisciplina DesagregadaVETERINARIA Y ESP. PECUARIAS-MEJORAM. M/ANICampo de AplicaciónProduccion animal-BovinaActividad IndustrialCría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino)Palabras ClaveTerneza
Marcadores Moleculares
Bovina
- Detección cualitativa de eventos transgénicos en alfalfa: Análisis de presencia de genes rr en alfalfa (medicago sativa)(ST 5027)[+]Detalle STANAnálisis de alfalfa con eventos de modificación mediante PCRPrestación DetalleAmplificación de secuencia de 488 pb mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para identificación de alfalfa que incorporaron el evento RR.MetodologíaEl análisis de ADN se realizará mediante la extracción de ADN a partir de muestras de alfalfa. Posterior amplificación de ADN por PCR de la secuencia de 488pb con los cebadores Cp1 gacttacgagcagttgctggacggctgc y pFMV2 cctgacagcccactcactaatgcgtatg. Finalmente se evaluarán los genotipos por electroforesis en geles de agarosa.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProduccion vegetal-OleaginososActividad IndustrialCultivos temporalesPalabras ClaveGen rr
Alfalfa
Fardo
- Analisis de muestras por microscopia de fluorescencia invertida y microscopia confocal Raman(ST 5152)[+]Detalle STANAnálisis de muestras provistas por el contratante por microscopia de fluorescencia invertida, con capacidad de excitación/emisión en la región espectral del azul, verde y rojo, con barrido en Z por cortes cada 10 nm; y por microscopia confocal Raman en modo espectral (50-4000 cm-1) con laseres de excitación a 532 nm, 633 nm y 783 nm. Capacidad de obtención de imágenes 3D de fluorescencia y Raman, mapeo por contraste y composición, con caracterización morfológica en escala submicrométrica.MetodologíaSe utilizará microscopio de fluorescencia invertido Carl Zeiss modelo Axio Observed Z1 con tres canales de excitación/emisión (Azul/verde/rojo) y con software de analisis de imagen de Carl Zeiss; y microscopio confocal Raman marca Horiba modelo LABRAM Evolution, con tres laseres de excitación (verde, rojo e infrarojo) y software de procesamiento de imágenes incorporado.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveMicroscopias
Espectroscopia
Asesoramiento técnico
Analisis de imagen
Capacitación
- Caracterización de sustancias gaseosas en equipos de uso sanitario, ambiental e industrial(ST 5173)[+]Detalle STANAnalisis de muestras gaseosas utilizadas o producidas en equipos de uso sanitario (ej. respiradores), ambiental (ej. ozonizadores) e industrial (ej. inyectores). Calibración de niveles de oxígeno, volumenes desplazados, presión manométrica, disolución en líquidos. Cuantificación de oxígeno, ozono y dióxido de carbono, entre otros gases.MetodologíaCuantificación de gases como oxígeno por técnicas ópticas (sonda luminiscente FOXY-OceanOptics) o electroquímica (Microelectrodo de Clark) utilizando curvas de calibración. Determinación de ozono por detección colorimétrica y de la solubilización de gases (CO2, Argon,etc) en soluciones acuosas por desplazamiento de oxígeno anteriores. Determinación de volumen y presión de aire desplazado con material volumétrico y manómetro de Hg. Los resultados se presentarán en un informe, explicando las metodologías y equipamientos utilizados juntos con el valor medido con su desviación estándar.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveGases
Espectroscopías
Electroquímica
Ensayos industriales
- Caracterización y cuantificación de analitos de interés alimentario, sanitario y ambiental por espectroscopías ópticas y técnicas electroanalíticas(ST 5321)[+]Detalle STANAnalisis de muestras líquidas y sólidas de origen alimentario, agropecuario, y ambiental mediante la detección y cuantificación de analitos de ínteres mediante el uso de espectroscopías ópticas (Absorción UV-Vis, fluorescencia, infrarroja con transformada de Fourier -FTIR, y Raman). Determinación de concentración de analitos por técnicas electroanalíticasMetodologíaCuantificación y caracterización mediante aplicación de métodos analíticos espectroscópicos utilizando espectrómetros Agilent 8453, OceanOptics USB2000, LabRAM Evolution, ATR-FTIR-Jasco 4600, Agilent Cary Eclipse y Horiba Tempro-01 y electroanaliticos con bipotenciostato Autolab STAT204 con electrodo de disco rotatorio mediante uso de curvas de calibración, patrón interno, y análisis multivariado. Se entregará un informe con detalle metodológico y equipamientos utilizados junto que el valor medido con su desviación estándar. Calibración instrumental y medición.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveAnalitos
Espectroscopia electrónica y vibracional
Técnicas electroanalíticas
Cuantificación y caracterización
- Análisis de expresión de genes en tejido ovárico bovino(ST 5319)[+]Detalle STANAnálisis de expresión de genes asociados con la función ovárica y el estrés oxidativo en células folicularesMetodologíaSe realizará la extracción de ARN a partir de muestras de tejido ovárico o celulas foliculares. Posteriormente se realizará la retranscripción A cDNA y el análisis de expresión de los genes GDF, BMP15, FGF2, TGF?-R1, TGF?-R1, TGF?-R1, BMPR-IB, BMPR-IB, BMPR-IB, FGFR2, CYP19A1, CYP17A1, ZAR1, IGFI, IGFI-R, HSP70, HSP27, BAX, BCL2, CAT, GPX1, SOD1, SOD2, CAS9 y CAS3 utilizando como genes de referencia RPLP0 y GAPDH mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR).Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProduccion animal-BovinaActividad IndustrialCría de ganado bovino, excepto la realizada en cabañas y para la producción de leche (Incluye: ganado bubalino)Palabras ClaveBovinos
Función ovárica
Factores de crecimiento
Expresión génica
- Asesoramiento en técnicas e instrumental espectroscópico para uso de laboratorio, industrial y comercial(ST 5320)[+]Detalle STANAsesoramiento y capacitación sobre utilización de instrumental espectroscópico de absorción UV-Visible y fluorescencia de aplicación en laboratorios industrial, agropecuario o comercial . Validación de técnicas y calibraciones de instrumentos.MetodologíaAsesoramiento y capacitación técnica a profesionales, técnicos y operarios de instrumental espectroscópico y su electronica y software. Revisión de metodologías y control de estándares. Reparaciones menores y mejoras. El servicio consiste en jornadas de asesoramiento y entrenamiento, validación de técnicas analíticas, evaluación de funcionamiento de instrumental, reparaciones menores y mejoras. Calibración instrumental y medición. Asesoramiento personalizado.Disciplina PrimariaCiencias QuimicasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialEnsayos y análisis técnicosPalabras ClaveTécnicas analíticas
Espectroscopías
Asesoramiento técnico
Ensayos industriales
Capacitación
- Detección de eventos transgénicos en algodón (ST 5575)[+]Detalle STANDeterminación de los eventos transgénicos MON 15985 y MON 88913 en semillas y tejido foliar de algodón (Gossypium) mediante la reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (qPCR)MetodologíaSe realizará la extracción de ADN a partir de muestras de semillas o tejido foliar de cultivares de algodón provistas por el contratante y posteriormente la amplificación de los eventos transgénicos MON 1585 y MON 88913 mediante qPCR, utilizando como control el gen acp1. Los resultados se reportan mediante un informe final, donde se indica de manera cualitativa si los eventos son detectables o no.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónProduccion vegetal-OleaginososActividad IndustrialCultivos temporalesPalabras ClaveEventos transgénicos
Algodón
PCR