IIPG   25805
INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Asesoramiento en afloramientos geológicos(ST 3240)[+]Detalle STANVisitas a diferentes afloramientos reconociendo las características sedimentológicas e icnológicas, los ambientes depositacionales, su contexto estratigráfico secuencial y su analogía con los sistemas petroleros involucrados.MetodologíaSe visitan diferentes afloramientos en los cuales se analiza la litología, las estructuras sedimentarias, el contenido icnológico y la geometría de los cuerpos de roca. Sobre la base de esta información se discuten los posibles ambientes depositacionales, los controles paleoecológicos dominantes y las características que presentan las facies de rocas reservorios y sello. Estas tareas se complementan con el desarrollo de mediciones de secciones estratigráficas-sedimentológicas que permitan establecer una analogía con las características reconocidas en los perfiles eléctricos y las imágenes de pozo.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialExtracción de petróleo crudo | Servicios geológicos y de prospecciónPalabras ClaveSedimentología
Icnología
Sistemas petroleros convencionales
Sistemas petroleros no convencionales
Ambientes depositacionales
- Asesoramiento, consultoría y capacitación en conservación y gestión de patrimonios arqueológicos y/o paleontológicos: Capacitación en el reconocimiento de materiales arqueológicos y/o paleontológicos, marco normativo y protocolo de procedimiento en casos de hallazgos.(ST 3519)[+]Detalle STANDirigidas a empresas, organismos públicos u otros sectores relacionados con actividades diversas (explotación minera - petrolera - hidroléctrica y hidráulica - construcciones en zonas urbanas y periurbanas - trazados de rutas y caminos, etc.) que deben contemplar aspectos de conservación y gestión de áreas que pudieran incluir sitios de valor arqueológico y/o paleontológico.Prestación DetalleLa modalidad de las capacitaciones y cursos se adecúaen cada caso, de acuerdo al requerimiento de la solicitud, considerando objetivos, destinatarios, contenidos mínimos, etc.MetodologíaClases teóricas y prácticas de gabinete - Capacitación directa en sitio - OtrasDisciplina PrimariaArqueología y Antropología BiológicaDisciplina DesagregadaANTROPOLOGIA-PALEONTOLOGIACampo de AplicaciónOrdenamiento territorial-variosActividad IndustrialObras de ingeniería civil n.c.p. | Explotación de minas y canteras n.c.p.Palabras Clavefósiles
restos arqueológicos
sitios
preservación
- Estudios de impacto de obras sobre el patrimonio arqueológico y/o paleontológico - Mitigación de impactos y rescate de sitios o restos: Rescate de sitios arqueológicos y restos paleontológicos(ST 3521)[+]Detalle STANDirigidas a empresas, organismos públicos u otros sectores relacionados con actividades diversas (explotación minera - petrolera - hidroléctrica y hidráulica - construcciones en zonas urbanas y periurbanas - trazados de rutas y caminos, etc.) que deben contemplar la gestión de sitios de valor arqueológico y/o paleontológico.Prestación DetalleSe ofrece la coordinación, supervisión y ejecución de las tareas de rescate de sitiosMetodologíaLos métodos a aplicar dependen de cada situación: se puede realizar relevamiento audiovisual, intervención en sitios, acondicionamiento y traslado de piezas, de acuerdo a las directivas de las autoridades y las recomendaciones y procedimientos propios más modernos y actualizados de la disciplina.Disciplina PrimariaArqueología y Antropología BiológicaDisciplina DesagregadaANTROPOLOGIA-PALEONTOLOGIACampo de AplicaciónOrdenamiento territorial-variosActividad IndustrialObras de ingeniería civil n.c.p. | Explotación de minas y canteras n.c.p.Palabras Clavefósiles
restos arqueológicos
sitios
preservación
rescate
- Estudios de impacto de obras sobre el patrimonio arqueológico y/o paleontológico - Mitigación de impactos y rescate de sitios o restos: Estudios técnicos sobre posibles impactos de obras que impliquen la alteración de sitios arqueológicos y/o paleontológicos(ST 3520)[+]Detalle STANDirigidas a empresas, organismos públicos u otros sectores relacionados con actividades diversas (explotación minera - petrolera - hidroléctrica y hidráulica - construcciones en zonas urbanas y periurbanas - trazados de rutas y caminos, etc.) que deben contemplar la gestión de sitios de valor arqueológico y/o paleontológico.Prestación DetalleSe realizan estudios de impacto, de acuerdo a la normativa vigente en cada jurisdicción o tipo de actividadMetodologíaRelevamiento de datos en gabinete - Estudios en sitio - Elaboración de informe con recomendacionesDisciplina PrimariaArqueología y Antropología BiológicaDisciplina DesagregadaANTROPOLOGIA-PALEONTOLOGIACampo de AplicaciónOrdenamiento territorial-variosActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p. | Obras de ingeniería civil n.c.p.Palabras Clavefósiles
restos arqueológicos
sitios
preservación
- Análisis textural y mineralógico de materiales geológicos (ST 3624)[+]Detalle STANAnálisis básico mediante microscopio estereoscópico y microscopio de polarización. Este servicio está dirigido a empresas mineras, hidrocarburíferas, geotécnicas, entre otras, que requieran un análisis textural y mineralógico para la caracterización de materiales geológicos (rocas sedimentarias, ígneas, metamórficas, sedimentos, asociaciones de menas, minerales de alteración, análisis composicional de componentes volcánicos) en muestras de mano y/o secciones delgadas.Metodología1- Observación de muestras de mano (de afloramiento o subsuelo, testigo corona o cutting) con lupa binocular 2- Observación microscópica de secciones delgadas de 0,03 mm a 0,1 mm de espesor (con o sin inclusión) para: 3- Descripción de textura y composición mineralógica de las rocas y/o sedimentos (componentes primarios, accesorios y/o diagenéticos, y/o de minerales de alteración y/ o de mena entre otros). 4- Obtención de imágenes 5- Elaboración de informeDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialServicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural | Explotación de minas y canteras n.c.p. | Servicios de apoyo para la minería, excepto para la extracción de petróleo y gas naturalPalabras ClavePetrografía
Calcografía
Mineralogía
- Asesoramiento, consultoría y capacitación en conservación y gestión de patrimonios arqueológicos y/o paleontológicos: Asesoramiento en gestión del patrimonio arqueológico y paleontológico(ST 3518)[+]Detalle STANDirigidas a empresas, organismos públicos u otros sectores relacionados con actividades diversas (explotación minera - petrolera - hidroléctrica y hidráulica - construcciones en zonas urbanas y periurbanas - trazados de rutas y caminos, etc.) que deben contemplar aspectos de conservación y gestión de áreas que pudieran incluir sitios de valor arqueológico y/o paleontológico.Prestación DetalleAsesoramientoMetodologíaRelevamiento de datos - estudios en sitio - elaboración de informeDisciplina PrimariaArqueología y Antropología BiológicaDisciplina DesagregadaANTROPOLOGIA-PALEONTOLOGIACampo de AplicaciónOrdenamiento territorial-variosActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p. | Obras de ingeniería civil n.c.p.Palabras Clavefósiles
restos arqueológicos
sitios
preservación
- Asesoría científica para conservación, puesta en valor, exhibición y difusión del patrimonio paleontológico y geológico(ST 3599)[+]Detalle STANAsesoramiento sobre la recuperación, identificación y preservación de fósiles y rocas en general, así como la gestión de colecciones y la presentación y exhibición permanente o temporaria de los materiales; elaboración de contenidos para difusión, diseño de materiales gráficos, computacionales, audiovisuales de divulgación, etc. Dirigido a instituciones gubernamentales y no gubernamentales.MetodologíaEl asesoramiento se realiza mediante entrevistas y visitas para conocer las necesidades y objetivos del proyecto, definir los recursos necesarios, y asistir en el diseño de materiales gráficos, u otros en el caso de exhibiciones o actividades de difusión/divulgación. De ser requerido, se elabora informe.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónPromocion general del conocimientoActividad IndustrialServicios de apoyo a la educaciónPalabras Clavemuseos
muestras itinerantes
- Cursos de perfeccionamiento y capacitaciones en petrografía de rocas clásticas y carbonáticas
(ST 3585)[+]Detalle STANCursos de perfeccionamiento y capacitaciones sobre caracterización de rocas sedimentarias mediante análisis microscópico. Los usos y aplicaciones de esta técnica están vinculados tanto con la industria petrolera como con el ámbito académico, por lo que la capacitación está dirigida a profesionales y técnicos de empresas como a estudiantes de grado y de posgrado de las carreras de geología y paleontología.MetodologíaLos cursos y capacitaciones constan de una parte teórica y una parte práctica, y los contenidos como la duración se pueden adaptar a las necesidades y requerimientos de los perfiles y objetivos de los grupos destinatarios. Puede incluir evaluación final.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialExtracción de petróleo crudo (Incluye arenas alquitraníferas, esquistos bituminosos o lutitas, aceites de petróleo y de minerales bituminosos, petróleo, etc.) | Enseñanza superior y formación de posgradoPalabras Clavecuencas petrolíferas
arcillas
sedimentos
- Capacitación en estratigrafía secuencial(ST 3667)[+]Detalle STANIntroducción a los conceptos básicos de estratigrafía secuencial, origen y significado de las superficies estratigráficas de cortejos depositacionales y parasecuencias; implicancia del uso de trazas fósiles en análisis estratigráficos, principales características de las asociaciones icnológicas vinculadas a superficies de discontinuidad, así como la variabilidad que las mismas muestran durante tendencias regresivas y transgresivas a escala de parasecuencias.MetodologíaLa metodología incluye clases teóricas, ejercicios prácticos y salidas de campo. Se entrega material bibliográfico y se realiza evaluación grupal o individual.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-HidrocarburosActividad IndustrialExplotación de minas y canteras n.c.p. | Extracción de petróleo crudoPalabras ClaveEstratigrafía secuencial
Icnología
Geología
Petroleo
- Servicio de microscopía electrónica de barrido(ST 4353)[+]Detalle STANServicio de microscopía electrónica. Caracterización de materiales mediante micro imágenes generadas por detectores de electrones secundarios y electrones retrodispersados a presión variable y con alto vacío. Interpretación de resultados.MetodologíaMicroscopía electrónica de barrido (MEB), observación mediante detectores de electrones retrodispesados y electrones secundarios a presión variable y con alto vacío.EquipamientoMicroscopio Electrónico de Barrido (MEB) Carl Zeiss EVO MA15Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-MINERALOGIACampo de AplicaciónEnergia-OtrosActividad IndustrialServicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas natural | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveFotomicrografía MEB
Microanálisis químico EDS
- Servicio de Análisis por Difractometría de Rayos x
: Caracterización de muestras orientadas(ST 4352)[+]Detalle STANCaracterización de minerales arcillosos en extendidos orientados, glicolados, calcinados. Identificación y semicuantificación de minerales de arcilla en lodos, sedimentos, rocas sedimentarias y rocas metamórficas de bajo grado.EquipamientoDifractómetro de Rayos x Rigaku SmartLab 3kWDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónRecursos naturales no renovablesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p. | Servicios de apoyo para la extracción de petróleo y gas naturalPalabras Claveanálisis
paleontología
- Pericia Entomológica(ST 4416)[+]Detalle STANDeterminación del intervalo post-mortem (IPM) mediante la colección, identificación y estudio de los insectos, y otros artrópodos, que pueden ser utilizados como indicios en ámbitos legales.MetodologíaSe obtienen las muestras, ya sea durante inspección ocular in situ o en la morgue o son remitidas directamente al laboratorio. Se realiza el trabajo de laboratorio que incluye: acondicionamiento del material, identificación específica y grado de desarrollo bajo lupa estereoscópica o microscopio y conservación del mismo. Dicha información se evalúa en función de las condiciones ambientales del lugar donde se desarrolló la fauna entomológica. En caso pertinente, se puede realizar cría del material. Finalmente, se entrega un informe pericial.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónDefensa y seguridad-OtrosActividad IndustrialServicios de justiciaPalabras Claveintervalo postmortem
entomología forense
IPM
- Asesoramiento para la operación de instrumental de laboratorio y grandes equipamientos(ST 6788)[+]Detalle STANEl IIPG tiene grandes equipamientos como Microscopio de Barrido Electrónico, Difractómetro de Rayos X, microtomógrafo de rayos X, espectrómetro de IR. Nuestro personal calificado es usualmente requerido por otros laboratorios públicos y privados que incorporan sus propios equipos y requieren de nuestros servicios que incluyen capacitación y asesoramiento para su respectivo uso y mantenimiento básico.MetodologíaLa metodología consiste en recibir técnicos profesionales que se capacitan en nuestro instituto o también se puede ir a los respectivos laboratorios que requieran del asesoramiento y/o capacitaciones brindados a tal fin. En cada caso se harán presupuestos incorporando los viáticos necesarios, insumos para poder cotizar el requerimiento técnico en cada caso. El personal de nuestro instituto será el encargado de brindar dichas capacitaciones. Finalmente se brindarán conocimientos para identificar los requerimientos para un mantenimiento básico.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergia-VariosActividad IndustrialExtracción de petróleo crudoPalabras Clavepetroleo
paleobiología
capacitaciones
grandes equipamientos de laboratorio
- Asesoramiento técnico y capacitación para monitoreo y manejo de reptiles, anfibios, mamíferos y vertebrados terrestres(ST 6868)[+]Detalle STANRelevamientos poblacionales y eco-fisiológicos de reptiles. Capacitación en el manejo y conservación de reptiles. Relocalización de reptiles ubicados en sitios a desmontar. Se ofrece el servicio de asesoramiento y capacitación en distintos aspectos de la biología (alimentación, reproducción, comportamiento), ecología e importancia sanitaria de reptiles para empresas del sector energético. También se ofrece relevamiento poblacional de reptiles y tareas de relocalización.MetodologíaLa capacitación consta de clases teórico-prácticas, modalidad presencial. El horario para el cursado general será por la tarde. Las clases mantendrán una continuidad entre los aspectos conceptuales y la aplicación práctica de los contenidos a partir de las diferentes herramientas propuestas. De acuerdo a los requerimientos del tomador del STAN, se trabajarán con datos vinculados a la actividad del contratante, incluyendo información de diversas zonas de estudio del contratante como áreas protegidas o zonas de alta intensidad de uso turístico y recreativo. La provisión del material involucrado será provista por el prestador del STAN. Los relevamientos consistirán en transectos lineales de 4 personas separados por 5 m entre sí en los que se registrarán y, en lo posible se capturarán, todos los ejemplares de la especie de reptil en estudio. Una vez capturado cada individuo se registrará su temperatura corporal, será medido, pesado y sexado. Eventualmente se le podría extraer una muestra de tejido. Se geo-referenciará su ubicación y será inmediatamente devuelto al sitio donde fue encontrado. Las relocalizaciones son similares a los relevamientos con la diferencia de que todos los individuos capturados serán trasladados a sitios que presenten condiciones de hábitat adecuadas, ubicados a un radio mayor a 1 km de la zona a afectar.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialExtracción de petróleo crudo (Incluye arenas alquitraníferas, esquistos bituminosos o lutitas, aceites de petróleo y de minerales bituminosos, petróleo, etc.)Palabras ClaveEcología
Fauna silvestre
Conservación
Impacto ambiental
- Laboratorio de Separación Mineral(ST 6959)[+]Detalle STANServicio de procesamiento de muestras destinado a la separación de minerales para la obtención de dataciones radiométricas y estudios isotópicos.MetodologíaEl procesamiento de muestras puede dividirse en cuatro etapas principales y consecutivas. La primera consiste en la preparación del material incluyendo la trituración, molienda y tamizado de la muestra. Posteriormente se procede a la separación mecánica-hidráulica de minerales densos. En tercer lugar, se procede al análisis del concentrado para realizar la captación del mineral de interés. Por último, se elabora un informe. Trituración: Reducción de la muestra en pequeños fragmentos mediante una masa para obtener fragmentos con tamaños admisibles para la molienda en la trituradora/chancadora. Molienda: Fragmentación del material derivado de la trituración mediante el empleo de una trituradora/chancadora. Este proceso se realiza en etapas secuenciales reduciendo el tamaño del material progresivamente. Tamizado: Separación de la muestra resultante de la molienda mediante el empleo de tamices y clasificación según granulometría. Concentración: Separación mecánica-hidráulica de la fracción de muestra que contiene el tamaño de grano promedio del mineral de interés. Captación: Selección de granos del mineral de interés y agrupación en familias. Informe: Redacción de un informe detallando los resultados del procedimiento en formato de texto o tabla anexando imágenes ilustrativas.EquipamientoLupa para examinar fracciones minerales Motic Type MLC150CDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónMinerales no metalicos-OtrosActividad IndustrialServicios de apoyo para la minería, excepto para la extracción de petróleo y gas natualPalabras Claveseparacion mineral
captación mineral
datación
circón
- Análisis mediante microtomografía computada de rayos X: Se brinda por una lado el análisis de la muestra con la entrega de los resultados. Por otro lado se ofrece la interpretación de resultados(ST 6963)[+]Detalle STANEl servicio consiste en brindar análisis de muestras mediante el microtomógrafo de rayos X. Este servicio es requerido por la industria minera, de hidrocarburos, y para investigación, investigación paleontológica. Adicionalmente es requerido por el sector público, especificamente para ciencia forensePrestación Detalle1) consiste en realizar la muestra. Posteriormente se entrega el resultado en formato digital crudo (imágenes) sin interpretar. 2) Se ofrece el servicio de interpretación del informe según el profesional idóneo al sector industrial que requirió el servicio. En este caso se utilizan distintos software dependiendo el tipo de muestra para interpretar los resultadosMetodología1) consiste en preparar la muestra e ingresarla al equipo, calibrar a este y analizar la muestra. Posteriormente se entrega el resultado en formato digital crudo (imágenes) sin interpretar. 2) Adicionalmente se ofrece el servicio de interpretación del informe según el profesional idóneo al sector industrial que requirió el servicio. En este caso se utilizan distintos software dependiendo el tipo de muestra para interpretar los resultadosEquipamientoMicrotomografo de rayos x Skalar SKYSCAN 1273Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialExtracción de metales preciososPalabras Clavemicrotomografía
minerales e hidrocarburos
energía
laboratorio
- Análisis e interpretación de datos de laboratorio(ST 6964)[+]Detalle STANDescripción e interpretación de datos geológicos, que son originados mediante análisis del laboratorio del IIPG. Estos mismos que son productos de otros servicios, a veces se entregan sin interpretar y otras veces es requerida su interpretación por algún profesional idóneo al tipo de muestra analizada y técnica empleada. Los tipos de datos según el equipamiento usado son petrográficos (DRx), de composición química (MEB) y para el tomógrafo datos petrográficos y paleontológicos.MetodologíaEl laboratorio cuenta con grandes equipamientos, como el MEB, DRX, MicroCT y el PIMA. Según el tipo de muestra analizada, adicionalmente se solicitan estudios de interpretación de los mismos. Las muestras más usuales son de empresas mineras e hidrocarburíferas principalmente que requieren una interpretación de profesionales en ciencias de la tierra. Adicionalmente también se requiere interpretar datos generados en laboratorios externos para los cuales este servicio se puede ejecutar y es la razón por la cual se arma el presente servicio de manera independiente a los estudios de laboratorio.Disciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialExtracción de gas naturalPalabras Clavehidrocarburos
minería
interpretación de datos
- Caracterización de rocas sedimentarias clásticas y carbonáticas(ST 7126)[+]Detalle STANEl Laboratorio de Petrografía Sedimentaria ofrece análisis de rocas clásticas, carbonáticas y mixtas, utilizando microscopio petrográfico y lupa binocular. Proveemos servicios de descripción y cuantificación de componentes clásticos y carbonáticos, etapas de cementación, grado de diagénesis, análisis de procedencia, y evaluación óptica de porosidad.MetodologíaNuestro Laboratorio de Petrografía Sedimentaria ofrece análisis detallados de rocas clásticas, carbonáticas y mixtas. Utilizamos microscopios para describir, cuantificar y clasificar componentes, etapas de cementación y grado de diagénesis. Ofrecemos análisis de procedencia, diferenciación de calcita y dolomita, y evaluación óptica de porosidad. Equipado con microscopios de polarización, cámaras fotográficas, platinas contadoras de puntos y software especializado, garantizamos resultados precisos y confiables. Tipo de muestras: Muestra de Mano: Se recibe la muestra y se realizan descripciones macroscópicas con lupa de mano, documentando características físicas y componentes. Preparación de Láminas Delgadas: Las muestras se cortan y montan en láminas delgadas utilizando resinas epoxy azul. Realizando también la tinción para el reconocimiento de carbonatos. Utilizamos microscopios de polarización con cámara de fotos incorporada para identificar y documentar los componentes presentes y sus texturas. Se pueden realizar dos tipos de estudios: Descripción general: A partir del reconocimiento de componentes se puede realizar una descripción general de acuerdo con la necesidad del solicitante. Cuantificación de Componentes: Se emplea platina contadora de puntos y software específico para cuantificar los componentes clásticos, ortoquímicos y aloquímicos, así como los tipos de cementos y el grado de diagénesis.Equipamientolupa binocular Nikon smz800 | microscopio petrográfico Nikon eclipse E200polDisciplina PrimariaCiencias de la Tierra,del Agua y de la AtmósferaDisciplina DesagregadaCIENCIAS DE LA TIERRA-GEOLOGIACampo de AplicaciónRec.Nat.No Renov.-Minerales no metalicosActividad IndustrialExtracción de minerales metalíferos no ferrosos n.c.p., excepto minerales de uranio y torio (Incluye aluminio, cobre, estaño, manganeso, níquel, plomo, volframio, antimonio, bismuto, cinc, molibdeno, titanio, circonio, niobio, tántalo, vanadio, cromo, cobalto)Palabras ClavePetrografía de rocas sedimentarias
Rocas carbonáticas
Rocas silicoclásticas
Rocas mixtas