INBIOSUR   25013
INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Servicio de Citometría de Flujo (ST 3328)[+]Detalle STANSe analizan células o núcleos de origen animal o vegetal en suspensión líquida. Servicios destacados: Análisis cualitativo de ADN; Cuantificación relativa de ADN para estudiar ploidías en células vegetales; Estudios cinéticos, de señalización y de funcionalidad celular; Ensayos de viabilidad y proliferación celular; Identificación de antígenos mediante anticuerpos marcados con fluorocromos; Identificación y clasificación de células (inmunotipificación); Estudio de células apoptóticas.Prestación DetalleMetodologíaEl citómetro FACS Calibur utilizado para el servicio posee excitación por láser de argón (488nm), 2 detectores de morfología (FSC y SSC) y 3 detectores de fluorescencia (FL1,2,3). Además, el equipo cuenta con un módulo de separación física de un determinado tipo celular de interés (Sorting). El usuario debe informar detalladamente el origen de las muestras y las condiciones de bioseguridad requeridas. La preparación de la muestra corre completamente a cargo de cada usuario, debiendo traerlas listas para el análisis y/o separación. La/s muestra/s a analizar llegan al laboratorio en el recipiente que el usuario disponga, y luego son colocadas en tubos plásticos para citometria. El servicio brinda asistencia técnica para la preparación/marcación y análisis de muestras, así como para la interpretación y representación gráfica de los resultados obtenidos.EquipamientoCitometro de Flujo Becton Dickinson FACSCaliburDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónVarios camposActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveCitometría de flujo
Biología celular
célula
Citómetro de flujo
Biología Molecular
- Entomología Forense(ST 4403)[+]Detalle STANSe brinda asesoría sobre Entomología Forense como pericias forenses, asesorías y consultorias institucionales, cursos y capacitaciones, entre otras.MetodologíaSe conjugan las necesidades del demandante en su ámbito particular (empresarial, científico, educativo, etc.) con la aplicabilidad de distintas técnicas y herramientas de la Entomologia Forence. Para ello se trabaja junto al demandante en la determinación de las necesidades específicas, adecuando los contenidos de forma acorde a los receptores del servicio.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ENTOMOLOGIACampo de AplicaciónCiencia y cultura-Ciencia y tecnologiaActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios técnicos n.c.p.Palabras ClaveEntomología
Sanidad humana
Control de plagas
Entomología Forense
Sanidad animal
- Monitoreo de mamíferos terrestres con énfasis en especies conflictivas(ST 6110)[+]Detalle STANEl servicio consiste en el monitoreo y estimaciones poblacionales de mamíferos terrestres, con énfasis en especies conflictivas en diferentes contextos socioeconómicos (ambientes agroganaderos, urbanos, periurbanos, áreas protegidas, etc.). Está dirigido a organismos públicos y privados, empresas y particulares. El servicio se realiza solicitando las autorizaciones necesarias, en cada caso para la prestación específica, a las autoridades que correspondan.MetodologíaEl trabajo comienza con una inspección del área de estudio donde se entrevista a los actores involucrados y se caracteriza la problemática. De ser necesario la colecta de material biológico se solicitaran los permisos pertinentes a la autoridad competente según Protocolo de Nagoya. Luego se propone un muestreo acorde a las características del área identificadas previamente y las necesidades relacionadas con los objetivos específicos del demandante. Las técnicas factibles de ser aplicadas son: conteos directos, búsqueda de evidencias indirectas, estudios de dieta incluyendo contenido estomacal y heces, captura y seguimiento radiotelemétrico de especies, cámaras trampas, uso de imágenes satelitales (open access) y SIG (Sistemas de Información Geográfica) para caracterización de hábitats. Se realiza también el análisis estadístico de los datos obtenidos en cada metodología mencionada. Se entregan informes completos de los resultados. Dichos informes no revisten carácter de certificación ni representan la mirada institucional por parte del CONICET en la toma de decisiones de la autoridad competente y/o del contratante.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialServicios de arquitectura e ingeniería y servicios conexos de asesoramiento técnico n.c.p.Palabras Clavemamíferos terrestres
monitoreo
estimación poblacional
estudios de campo
- Servicio de procesamiento histológico para microscopía óptica(ST 6442)[+]Detalle STANEl servicio consiste en el procesamiento histológico de muestras para su posterior observación con microscopio óptico. La muestra se recibe en una solución fijadora, en recipiente sellado y rotulado. Contempla las siguientes actividades: 1) Deshidratación; 2) Infiltración e inclusión en parafina; 3) Microtomía y 4) Coloración histológica y montaje. El servicio está dirigido a instituciones públicas y privadas.MetodologíaEl servicio comprende los siguientes pasos: 1) Deshidratación: se realiza a partir de alcohol etílico de graduación creciente hasta finalizar en un aclarante miscible en parafina. 2) Infiltración e inclusión en parafina: la infiltración se realiza en estufa mediante baños sucesivos de parafina hasta la inclusión definitiva en cassettes o anillos plásticos. 3) Microtomía: de ser necesario se realiza el desbastado del taco. Se obtienen cortes a partir de 4-5 micras con micrótomo rotatorio y cuchilla descartable. Posteriormente se realiza el extendido y pegado del corte en portaobjetos de vidrio. 4) Coloración histológica y montaje: incluye el proceso de desparafinación, rehidratación y coloración de las muestras con Hematoxilina-eosina o Tricrómico de Masson.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaCIENCIAS EXACTAS Y NATURALESCampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveProcesamiento histológico
Tejidos
Histología
- Asesoramiento en ciencia de datos(ST 6490)[+]Detalle STANEl servicio consiste en el asesoramiento en las diferentes etapas del proceso de análisis de datos (procesado, limpieza, análisis exploratorio, modelado estadístico y análisis inferencial, interpretación de resultados y escritura de informes). Se enfoca principalmente en datos de ídole biológico y biomédico y está destinado a grupos de investigación, empresas, ONGs o fundaciones que apliquen estas técnicas en su trabajo.MetodologíaEl asesoramiento comprende las siguientes etapas: 1) Entrevista (presencial o virtual) con quien solicite el servicio para interiorizarse del problema a resolver y proponer las técnicas a aplicar; 2) disponibilización y curado de los datos crudos recibidos; 3) análisis exploratorio y modelado; y 4) interpretación de los resultados y elaboración de un informe con los resultados obtenidos. Si se requiere, la asesoría puede incluir capacitación personalizada, realizando el análisis de datos en conjunto con el interesado. En las diferentes etapas se pueden utilizar diversas herramientas como python, R, SQL, powerBi, entre otras.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónOtros camposActividad IndustrialServicios de informática n.c.p.Palabras Claveanálisis de datos
big data
datos biológicos
datos biomédicos
- Identificación de material vegetal en muestras diversas.(ST 7036)[+]Detalle STANServicio de identificación de material vegetal fresco, herborizado (utilizando claves sistemáticas y material tipificado) o constituyente de alimentos o medicamentos fitoterápicos, en estado trozado o pulverizado. Da respuesta a identificaciones, controles de calidad (rutinarios o por adulteraciones), casos forenses, etc, permitiendo valorar el material vegetal.MetodologíaSe conjugan las necesidades del demandante en su ámbito particular (empresarial, científico, educativo, etc.) con la aplicabilidad de distintas técnicas, herramientas y aplicaciones tecnológicas de la identificación de material vegetal. Para ello se trabaja junto al demandante (presencial o virtual) en la determinación de las necesidades específicas y proponer las técnicas a aplicar. Posteriormente se acuerdan las condiciones de preparación y envío de las muestras. Se realizan los análisis macroscópico y micrográfico, y se procede interpretación de los resultados y elaboración de informe.EquipamientoMicroscopio Zeiss Axiolab drb KT Carl Zeiss Axiolab drb KT | Microscopio Zeiss Carl Zeiss Modelo 473000 con tubo de dibujo | Micrótomo Rotativo Reichert Jung Reichert- Jung 2030 BiocutDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-BOTANICACampo de AplicaciónProteccion agropecuaria-VariosActividad IndustrialElaboración de productos alimenticios n.c.p. (Incluye la elaboración de polvos para preparar postres y gelatinas, levadura, productos para copetín, sopas, sal de mesa, mayonesa, mostaza, etc.)Palabras ClaveBotánica
Identificación
Control calidad
Alimentos
Fitoterápicos
- Técnicas y herramientas de ciencias biológicas y biomédicas: Asesoramiento y capacitación(ST 7037)[+]Detalle STANAsesoramiento y capacitación sobre diferentes técnicas y herramientas tecnológicas de las ciencias biológicas y biomédicas.MetodologíaSe conjugan las necesidades del demandante en su ámbito particular (grupos de investigación, instituciones públicas, empresas y/o la comunidad en general) con la aplicabilidad de distintas técnicas, herramientas y aplicaciones tecnológicas de las ciencias biológicas y biomédicas. Las temáticas específicas a abordar incluyen cada campo de referencia del instituto: ciencias biomédicas, botánica, endocrinología, inmunología, microbiología, ciencias forenses, toxicología, veterinaria, zoología, ciencias biológicas y genética, entre otros. Para ello se trabaja junto al demandante en la determinación de las necesidades específicas. En cada caso se adecúan los contenidos de forma acorde a los receptores del asesoramiento y/o la capacitación.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p.Palabras ClaveCiencias Biomédicas
Botánica y Zoología
Endocrinologia
Inmunología
Biotecnología