IPE   20454
INSTITUTO DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL DR. MIGUEL ÁNGEL BASOMBRÍO
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Asesoría para montar y organizar laboratorios de análisis clínicos de alta y mediana complejidad para diagnóstico de patologías humanas y caninas(ST 5210)[+]Detalle STANBrindar asistencia a laboratorios de análisis clínicos en el montaje y organización de servicios de diagnóstico de diferentes enfermedades humanas y caninas, causadas por patógenos tales como el virus SARS-CoV-2, o protozoos como Leishmania spp. y Trypanosoma cruzi. El asesoramiento puede ser para el diagnóstico por análisis de ácidos nucleicos (PCR, PCR en tiempo real o LAMP), anticuerpos o microbiología.MetodologíaSelección de las técnicas de diagnóstico a implementar. Debido a que la asesoría abarca desde el diseño de los diferentes ambientes para la realización de los métodos propuestos, hasta las pruebas de reactivos y el funcionamiento del diagnóstico, se podrán elegir métodos moleculares como LAMP, PCR, RT-q PCR; serológicos, como ELISA, tests inmunocromatograficos rápidos para la detección de antígenos o anticuerpos; técnicas microbiológicas de cultivos o detección directa de los agentes causales de diferentes patologías. Se podrán seleccionar métodos comerciales ya validados y aprobados para su aplicación, o métodos in-house correctamente validados. Establecer los espacios físicos para llevar a cabo el diagnóstico. En el caso de que el tipo de diagnóstico lo requiera, se deberán establecer los espacios físicos y el flujo de personal para llevarlo a cabo. Adquisición de equipamiento y reactivos. Se asesorará, recomendará y seleccionará el equipamiento necesario para cada método a implementar.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.)Palabras ClaveRT-qPCR
Serología
Microbiología
- Análisis bioinformático de datos de secuenciación de nueva generación (NGS) (ST 6523)[+]Detalle STANEl servicio básico ofrece al solicitante el análisis bioinformático de datos tanto de secuenciación masiva de amplicones (para la identificación de diversidad de bacterias en una muestra biológica) como de secuenciación de genomas pequeños. El solicitante debe aportar los datos de NGS crudos provenientes de la plataforma de secuenciación. El servicio incluye además el asesoramiento para el procesamiento y extracción de ADN de las muestras a evaluar.MetodologíaLos datos provistos por el solicitante son procesados, filtrados en calidad y analizados en nuestra facility para llevar a cabo: mapeo contra genoma de referencia, ensamblado de novo, llamado de variantes, análisis filogenético y anotación en el caso de la secuenciación de genomas completo. En el caso de secuenciación de amplicones de 16s de bacterias, se utiliza software específico como QIIME2 para determinar composición de especies, medidas de diversidad alfa y beta y estudios de asociación. En el caso de que el solicitante lo requiera, a partir de la muestra provista por el mismo se realizará la extracción de ADN mediante kit comercial, verificación de calidad de ADN mediante Nanodrop y evaluación de integridad en gel de agarosa. La muestra de ADN resultante se envía a secuenciar a una plataforma Illumina nacional o internacional donde se secuencia usando kits de fragmentos cortos (ej 150bp) en el caso de genomas o 250bp en el caso de secuenciación de amplicones. En el caso de muestras humanas, el solicitante deberá contar con aprobación de comité de ética (y sólo con fines de investigación). Se entrega un informe de resultados que no reviste carácter de certificación.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-MICROBIOLOGIACampo de AplicaciónSanidad ambientalActividad IndustrialServicios de información n.c.p.Palabras ClaveGenoma
NGS
Metagenomica
Bacterias
Secuenciación 16s
- Cursos y capacitación de pre y posgrado en el área de ciencias de la salud y biológicas (ST 6531)[+]Detalle STANCursos destinados a estudiantes de grado, de posgrado y profesionales, abarcando temáticas comprendidas dentro del área de las ciencias de la salud, la biología, incluyendo técnicas microbiológicas y moleculares de laboratorio y herramientas de bioinformática.MetodologíaSe dictan cursos teóricos y teórico-prácticos en modalidad virtual y/o presencial en las instalaciones del Instituto de Patología Experimental Dr. M. A. Basombrío (IPE), ubicado en el campus de la Universidad Nacional de Salta (UNSA), o bien en espacios áulicos de la misma Universidad. El perfil de los y las estudiantes puede variar de acuerdo con el curso ofrecido: desde estudiantes de grado y/o posgrado hasta profesionales de diversas especialidades (bioquímicos, biólogos, biotecnólogos, médicos, enfermeros, veterinarios, u otros). La duración de los cursos dependerá del tipo de capacitación ofrecida. El contenido de las diferentes ofertas educativas se organizará en módulos. Se evaluará a los estudiantes mediante una evaluación final. Asimismo, se brindará material teórico a los estudiantes para que puedan consultar a futuro. En el caso de que se requiera realizar actividades prácticas, se utilizarán equipos y material del IPE. Se hará entrega de certificado, para que los estudiantes de doctorado puedan acreditar los puntos de acuerdo con las horas de cursado.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónSalud humanaActividad IndustrialFormación de posgradoPalabras ClaveCURSO
POSGRADO
CAPACITACION
BIOLOGIA
CIENCIAS MEDICAS
- Espectrometría de masas de alta resolución con sistema de cromatografía líquida (LC MS/MS) o asistida por matriz (MALDI): Técnicas que permiten identificar y caracterizar compuestos en concentraciones muy bajas, realizar análisis rápidos de múltiples analitos y muestras proteicas, determinando identidad, pureza y cuantificando péptidos/proteínas en sistemas complejos. (ST 7196)[+]Detalle STANAnálisis cualitativo multicomponente mediante Cromatografía Líquida de Ultra Alta Performance (UHPLC) acoplada a Espectrometría de Masas de Cuadrupolo/Movilidad Iónica/Tiempo de Vuelo con Ionización Electrospray (LC/ESI/MS-MS) o MALDI-MS-MS. Destinado a cualquier institución o empresa pública o privada que lo requiera.MetodologíaUna vez recibida la muestra proporcionada por el cliente, considerando su origen y/o estado, es posible que se necesiten pasos de acondicionamiento previos, tales como dilución, concentración, desalado, cuantificación, purificación o tratamiento con solventes, entre otros, para su adecuada preparación antes de ser introducida en el espectrómetro. El análisis de espectrometría de masas puede realizarse ya sea mediante cromatografía previa (LC-MS/MS), infusión directa o utilizando el módulo MALDI con adición de matriz, según la necesidad del cliente. Luego, se procede al análisis, ajustando el equipo según los requerimientos específicos, y se genera el archivo de espectros de masas, que requiere un procesamiento posterior. De este proceso se obtienen los informes, que son analizados y entregados al cliente. El informe de los resultados de los análisis no reviste carácter de certificación.Disciplina PrimariaBioquímica y Biología MolecularDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónProm.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y NaturalesActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias exactas y naturales n.c.p. | Investigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias médicasPalabras ClaveESPECTROMETRÍA DE MASAS
MALDI
CROMATOGRAFÍA LIQUIDA
- Servicio de citometría de flujo(ST 7258)[+]Detalle STANEmpleo de la citometría de flujo para caracterizar muestras celulares (humanas y de origen animal) provistas por el solicitante. Abarca la inmunomarcación con paneles de anticuerpos monoclonales, adquisición de las muestras por el citómetro de flujo, análisis y reporte de los datos obtenidos. Destinado a instituciones públicas y privadas.En el caso de instituciones públicas o la universidad, los reactivos deben ser provistas por el solicitante.Los informes no revisten carácter de certificación.MetodologíaEl servicio de caracterización celular se realizará mediante el citómetro BD FACS Canto II. El equipo cuenta con 2 láseres y puede detectar hasta 6 canales de fluorescencia. Se realizará la inmunomarcación de las muestras utilizando los anticuerpos anti-CD4, anti-CD8, anti-CD3, anti-CD45 y/u otros anticuerpos que sean requeridos para la caracterización de las poblaciones celulares deseadas. Luego se llevará a cabo la adquisición de las mismas y la posterior interpretación y análisis de los resultados obtenidos. Se entregarán los resultados mediante el soporte que elija el usuario. Queda en responsabilidad del solicitante contar con el consentimiento informado de las muestras humanas o autorizaciones correspondientes para muestras de origen murino.Disciplina PrimariaCiencias MédicasDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónTecnologia sanitaria y curativa-VariosActividad IndustrialServicios de prácticas de diagnóstico en laboratorios (Incluye análisis clínicos, bioquímica, anatomía patológica, laboratorio hematológico, etc.) | Servicios de prácticas de diagnóstico n.c.p.Palabras ClaveLinfocítos T CD4
Relación CD4/CD8
Inmunomarcación
Poblaciones celulares