CIEM   05476
CENTRO DE INVESTIGACION Y ESTUDIOS DE MATEMATICA
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Asesoramiento para la mejora de procesos industriales mediante herramientas de optimización(ST 2096)[+]Detalle STANSe brinda asesoramiento a empresas industriales de manufactura discreta, procesos batch, o de servicios, que requieran apoyo para resolver problemas de optimización vinculados a áreas operativas, como planificación y programación de la producción, almacenamiento, distribución, etc. Se asesora sobre métodos y tecnologías que dan soporte a los procesos de toma de decisiones, allí donde existen problemas en la asignación de actividades a recursos limitados.MetodologíaEl servicio de asesoría comprende el relevamiento, clasificación y caracterización del problema a resolver, para luego brindar los detalles sobre las metodologías y herramientas factibles de utilizar en su resolución. La metodología a emplear en cada caso depende de las características del mismo.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-SISTEM. D/INFORMAC. PROGRAMAS ECampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialActividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p. | Actividades profesionales, científicas y técnicas n.c.p.Palabras Claveplanificación y programación
optimización de la producción
soporte a la toma de decisiones
ingeniería industrial
informática industrial
- Capacitación en metodologías y herramientas de base tecnológica para el soporte de toma de decisiones y para la optimización de la administración de operaciones.(ST 2261)[+]Detalle STANSe brindan cursos, seminarios, talleres o módulos de capacitación sobre métodos y herramientas que dan soporte a la toma de decisiones en entornos industriales o en empresas de servicios, como así también sobre metodologías de resolución a problemas de optimización vinculados a áreas operativas, tales como planificación y programación de la producción, almacenamiento, distribución, etc.MetodologíaEl servicio consiste en dictar cursos, seminarios, talleres o módulos de capacitación, según el requerimiento o la necesidad del demandante. El trabajo consiste en el relevamiento de la necesidad (si fuera requerido), la preparación del material, el dictado propiamente dicho, y los procesos posteriores de revisión o corrección de evaluaciones (si fuera contemplado por el curso).Disciplina PrimariaIngeniería Civil, Eléctrica, Mecánica e Ingenierías RelacionadasDisciplina DesagregadaINGENIERIA-INDUSTRIALCampo de AplicaciónIndustrialActividad IndustrialServicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial | Servicios de apoyo a la administración de oficinas y empresasPalabras Clavesoporte a la toma de decisiones
optimización de la producción
planificación y programación
capacitación a empresas
ingeniería industrial
- Asesoramiento sobre análisis y modelización de datos temporales de consumos de servicios públicos(ST 2654)[+]Detalle STANSe realiza un procedimiento algorítmico que sirva para clasificar a los usuarios de una red de energía eléctrica en aquellos con poca o mucha probabilidad de poseer una conexión clandestina. Este es un tipo de problema de optimización matemática conocido como Support Vector Machine (SVM), el cual consiste en generar un clasificador dicotómico. Tal metodología puede usarse para otros tipos de servicios como gas y agua, entre otros. Destinatarios: empresas proveedoras de servicios públicos.MetodologíaMediante el uso de SVM se genera un clasificador para detectar usuarios con posibles conexiones clandestinas en una red de servicios. Se calcula un separador a partir de un registro de consumos temporales de usuarios con y sin conexiones clandestinas, suministrados por la propia empresa. Con este separador se puede intuir a que grupo pertenece el usuario de la red. Tras una constatación, se realimenta esta información para mejorar la efectividad del clasificador. Se entrega informe técnico.Disciplina PrimariaMatemáticaDisciplina DesagregadaMATEMATICA-APLICADACampo de AplicaciónEnergia-ElectricaActividad IndustrialDistribución de energía eléctricaPalabras Clavedetección de fraudes
servicios básicos
clasificación de datos
aprendizaje automático
- Análisis forense de imágenes y video(ST 3291)[+]Detalle STANEl servicio consiste en brindar asesoramiento y consultoría en temas relacionados al análisis forense de imágenes y video (artefactos visuales); compresión; análisis de inconsistencias físicas y geométricas; análisis de video (MPEG-2, x264), identificación de dispositivos; detección de re-adquisicion y copia; identificación de parámetros; detección de adulteración basada en coding y basada en contenido; detección de ataques copy-move; inconsistencias de movimiento; estrategias anti-forenses.MetodologíaAsesoramiento en la aplicación de métodos de procesamiento de imágenes y visión por computadora al problema de la detección de adulteraciones en imágenes y video.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-OTRASCampo de AplicaciónDefensa y seguridad-SeguridadActividad IndustrialServicios de consultores en tecnología de la informaciónPalabras Claveanálisis de imágenes
visión por computadoras
forénsica
- Asesoría sobre módulo de seguimiento (tracking) en secuencias de imágenes/video. (ST 3293)[+]Detalle STANEl servicio consiste en la implementación y adaptación de un módulo de tracking de regiones en secuencias de imágenes empleando técnicas mixtas de seguimiento de regiones multiescala y modelos de reconocimiento adaptativos. Debido al gran volumen de los datos (imágenes de alta resolución) y a requerimientos de operación en tiempo real, se prevé la integración del sistema en arquitecturas GPU, para lo cual se evalúan alternativas de implementación en paralelo.MetodologíaAsesoramiento en la implementación de métodos de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático (machine learning). Asesoramiento técnico sobre algoritmos de seguimiento tradicionales y recientes en la literatura de visión por computadoras. Estudio de factibilidad sobre posibilidades de implementación paralela de los distintos módulos.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-OTRASCampo de AplicaciónDefensa y seguridad-VariosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras Clavevisión por computadoras
aprendizaje automático
reconocimiento de patrones
- Análisis de imágenes y video mediante técnicas de visión por computadoras y aprendizaje automático. (ST 3290)[+]Detalle STANEl servicio consiste en brindar asesoramiento y consultoría en temas relacionados al análisis de imágenes, visión por computadora y aprendizaje automático (machine learning): acondicionamiento y filtrado, detectores y descriptores de regiones e imágenes, invariantes, modelos y calibración de cámaras, estimación 2D-3D. Clasificadores. Reconocimiento de objetos. Detección y seguimiento. Destinado a profesionales y empresas del sector TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).MetodologíaAsesoramiento en la aplicación de métodos de procesamiento de imágenes, visión por computadora y aprendizaje automático.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-OTRASCampo de AplicaciónDefensa y seguridad-SeguridadActividad IndustrialServicios de consultores en tecnología de la informaciónPalabras Claveanálisis de imágenes
visión por computadoras
estimación 2D-3D
- Reconocimiento automático de logotipos en colecciones de videos(ST 3292)[+]Detalle STANAsesoramiento en la implementación de un módulo de aprendizaje y reconocimiento de logotipos en videos. Dado un conjunto de archivos de video y un conjunto de imágenes de logotipos asociados a marcas comerciales, el objetivo es generar un algoritmo que de forma autónoma sea capaz de identificar y caracterizar la ocurrencia de estos en cada secuencia de video analizada. La gran cantidad de datos disponibles y la baja calidad de los mismos requiere del uso de técnicas robustas y eficientes.MetodologíaAnálisis de factibilidad. Asesoramiento en la implementación de métodos de visión por computadora y aprendizaje automático (machine learning). Dictado de seminarios técnicos sobre algoritmos de reconocimiento recientemente propuestos en la literatura de visión por computadora. Consultoría permanente durante el tiempo de desarrollo del proyecto.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaINFORMATICA-OTRASCampo de AplicaciónDes.Socioecon.y Serv.-VariosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y la tecnologíaPalabras ClaveVisión por computadoras
Aprendizaje automático
Reconocimiento de patrones