IFEVA   02662
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FISIOLOGICAS Y ECOLOGICAS VINCULADAS A LA AGRICULTURA
Unidad Ejecutora - UE
ofertas
- Servicio de procesamiento de microarreglos (microarrays) GeneChip® Affymetrix(ST 915)[+]Detalle STANProcesamiento de microarreglos (microarrays) GeneChip® Affymetrix, para estudio de expresión génica, regulación génica y análisis de miRNA (micro RNA). Preparación de muestras, síntesis de cDNA, hibridación a microarreglos, escaneo y procesamiento básico de datos.MetodologíaSe prepara el target a partir de RNA purificado, eucariota o procariota. Se realiza la hibridación del target en microarreglos GeneChip®, que luego son lavados y marcados y se procede a su escaneo con el escáner GeneChip.EquipamientoSistema de Escáner, Estación de Fluidos,Horno de Hibridización y computadora Affymetrix® GeneChip® Scanner 3000 7G w/WorkstationDisciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaFISICACampo de AplicaciónEnergiaActividad IndustrialE - Agricultura, ganadería, caza y silvicultura - EPalabras ClaveMicroarreglos
Expresión génica
transcriptoma
Affymetrix
genómica
- Servicio de determinación de contenido de carbono y nitrógeno en analizador LECO TruSpec(ST 2465)[+]Detalle STANDeterminación del contenido de carbono y nitrógeno en muestras de origen vegetal, productos alimenticios y suelos. Preparación de muestras, molienda y secado.MetodologíaLa muestra previamente molida y secada durante 48 hs. se pesa en crisoles de estaño y se cargan en el analizador automático LECO TruSpec donde se produce la combustión de la muestra y la recolección y análisis de gases generados. El equipo analiza los óxidos de carbono y nitrógeno producidos a partir de la muestra durante el proceso de combustión y determina el contenido porcentual de carbono y nitrógeno en la misma.EquipamientoAnalizador de Carbono Leco TruSpec CNDisciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaQUIMICA-ANALITICACampo de AplicaciónServicios agropecuariosActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de las ciencias agropecuarias | Ensayos y análisis técnicos (Incluye inspección técnica de vehículos, laboratorios de control de calidad, servicios de peritos calígrafos, servicios de bromatología)Palabras ClaveAnálisis de carbono y nitrógeno
Determinación de proteínas totales
Análisis de suelos
Carbono orgánico
Nitrógeno total
- Capacitación técnica a profesionales y productores agropecuarios.(ST 3306)[+]Detalle STANCapacitación en temas vinculados a servicios ecosistémicos y distintas alternativas de cultivos de servicios. Fundamento conceptuales de la intensificación ecológica de la agricultura.MetodologíaSe brindan clases teórica y prácticas sobre ecología, servicios ecosistémicos, sustentabilidad agropecuaria, cultivos de servicios, cultivos de cobertura, intensificación ecológica, flujo de la energía, ciclo de la materia, biogeoquímica, formación de materia orgánica del suelo y uso de trazadores isotópicos. Se realizan talleres, reuniones o congresos generalmente en el interior del país.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaAGRONOMIA Y DASONOMIACampo de AplicaciónAgropecuarioActividad IndustrialCultivos temporalesPalabras ClaveCultivos de servicios
Sustentabilidad agropecuaria
Servicios Ecosistémicos
Ecología agrícola
Intensificación Ecológica
- Asignación taxonómica a partir de fragmentos de ITS de hongos cuyas secuencias son provistas por el contratante(ST 7249)[+]Detalle STANEl servicio incluye la identificación de hongos a partir de secuencias genéticas de ITS. Se procesan los fragmentos eliminando regiones conservadas y se agrupan las secuencias similares, asignando una unidad taxonómica. Posteriormente, se compara cada secuencia representativa con una base de datos global de referencia, obteniendo una identificación taxonómica precisa basada en las mejores coincidencias.Metodología1. Demultiplexado y limpieza de secuencias. 2. Agrupación de secuencias. 3. Selección de secuencias representativas. 4. Asignación taxonómica. Las secuencias demultiplexadas se procesan en ITS Extractor para eliminar los fragmentos conservados de los genes 5.8S y 28S rRNA. Las secuencias ITS se agrupan con VSEARCH clustering usando umbrales de similitud entre el 95-99 %, correspondiente a la divergencia a nivel de especie. Para cada OTU, se selecciona el centroide del cluster como secuencia representativa, y se comparan con la base de datos UNITE 9.6 para obtener la afiliación taxonómica basada en las mejores coincidencias de BLASTn.Disciplina PrimariaInformática y ComunicacionesDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-TAXONOMIACampo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras ClaveSecuencias ITSx
Hongos
Asiganción taxonómica
- Clasificación y conteo de microartrópodos a partir de muestras provistas por la contratante (ST 7250)[+]Detalle STANEl servicio incluye la identificación de microartrópodos a partir de imágenes de alta resolución de la muestra. Se procesan las imágenes mediante un programa entrenado basado en "macihne learning". Se identifican individuos, se clasifican y se agrupan en morfotipos que podrán luego ser asociados a funciones tróficas.Metodología1. Extracción de microartrópodos a partir de muestras de suelo/sustrato. 2. Obtención de imágenes de alta resolución. 3. Procesamiento de imágenes en SW entrenado previamente 4. Identificación y clasificación de los individuos en diferentes morfotipos, basándose en características morfológicas predefinidas. 5. Agrupación en morfotipos en unidades representativas de diferentes categorías morfológicas. 6. Asociación funcional para vincular su rol en la ecología del sistema. Se capturan imágenes de alta resolución utilizando un equipo de magnificación especializado. Las imágenes se procesan mediante un software de machine learning entrenado para reconocer rasgos morfológicos de microartrópodos. El algoritmo clasifica los individuos en morfotipos basados en patrones previamente aprendidos. El método permite agrupar los morfotipos y asociarlos a funciones tróficas. El sistema ofrece alta precisión en la identificación, mejorando la velocidad y exactitud del análisis comparado con métodos manuales. Se entrega un informe de resultados.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-ECOLOGIA (BIOECOLOGIA)Campo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras ClaveMicroartrópodos
Coémbolos
Ácaros
Morfotipos
- Extracción de ADN a partir de muestras provistas por el contratante.(ST 7251)[+]Detalle STANEl servicio incluye la extracción de DNA a partir de diversas muestras biológicas utilizando kits de extracción especializados. Las muestras se procesan siguiendo protocolos estandarizados para obtener DNA de alta calidad y pureza, adecuado para análisis posteriores como secuenciación, PCR u otros estudios genéticos.Metodología1. Preparación de muestras de suelo/sustrato. 2. Lisis celular. 3. Purificación del ADN. 4. Elución del ADN. Se aplican kits de extracción comerciales, optimizados para distintos tipos de muestras. La lisis celular se realiza mediante tampones específicos, facilitando la liberación de ADN. El ADN es purificado por precipitación o columnas de afinidad, eliminando contaminantes. El ADN eluido se almacena en buffer adecuado. La calidad y cantidad del ADN extraído se verifica mediante espectrofotometría (NanoDrop) o fluorometría (Qubit), garantizando su idoneidad para análisis moleculares posteriores.Disciplina PrimariaBiologíaDisciplina DesagregadaBIOLOGIA-CELULAR Y MOLECULARCampo de AplicaciónMedio terrestre-ConservacionActividad IndustrialInvestigación y desarrollo experimental en el campo de la ingeniería y de las ciencias exactas y naturalesPalabras ClavePurificación
ADN
- Análisis y procesamiento de información geográfica con sensores remotos para su aplicación en sistemas agrícolas, forestales, ganaderos, estudios ambientales, de calidad de agua, entre otros: Informe técnico sobre la región de interés(ST 7313)[+]Detalle STANProducción de informes y/o mapas generados a partir del análisis de información adquiridas por sensores (satelitales y/o manuales) y de datos de verdad terrestre (provistos o colectados in situ). Entre las tareas se destacan, la digitalización de áreas de interés, generación de clasificaciones, cálculo de diversos índices espectrales, estimación de series históricas de PPNA y análisis de áreas quemadas.Prestación DetalleSelección de la región de interés a trabajar (archivos en formato .shp o .kml o digitalizada a través de fotointerpretación). Digitalización de cuencas, cuerpos de agua. Clasificación de coberturas o usos de la superficie. Monitoreo de incendios y estudio de áreas quemadas. Estimación de PPNA en series históricas. Estimación de rendimiento. Estudio de calidad de cuerpos de agua mediante sensores remotos.MetodologíaSe trabaja con la utilizan de series históricas de imágenes satelitales que abarquen el período de interés a ser analizado en la región escogida. También se utilizan datos de mediciones con sensores de mano y muestras de material a campo según se requiera para su uso como verdad de campo y/ para el ajuste del modelo utilizado en el análisis. Para el procesamiento de la información se utiliza GEE, QGis, R.Disciplina PrimariaCiencias AgrariasDisciplina DesagregadaVARIAS CIENCIAS AGROPECUARIAS Y VETERINARIACampo de AplicaciónRecursos naturales renovables-VariosActividad IndustrialCultivos temporalesPalabras ClaveDigitalización de áreas de interés
Estimación de PPNA
Teledetección
Sensores remotos
Análisis temporal con imágen historica