BECAS
SUAREZ Maria Eugenia
informe técnico
Título:
CULTURA INSTITUCIONAL EN RELACIÓN A LOS EVENTOS ADVERSOS. HOSPITAL PUBLICO MATERNO INFANTIL - SALTA
Autor/es:
MARIA EUGENIA SUAREZ; MÓNICA SACCHI; ANA PÉREZ DE CLERQ; KARINA CARRIZO
Fecha inicio/fin:
2016-08-08/2016-11-25
Páginas:
1-27
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Des.Socioecon.y Serv.-Politica y Planif.del
Descripción:
La identificación y análisis del Evento Adverso (en adelante EA) definido como ?todo accidente que ha causado daño al paciente, ligado a las condiciones de la asistencia sanitaria y no al proceso nosológico de base?3, es un hecho fundamental en toda institución sanitaria.Desde este marco se realiza una investigación de carácter cualitativo con el propósito de explorar la cultura institucional respecto a los eventos adversos del personal que labora en el Hospital Público Materno Infantil de Salta Capital. Para alcanzar este objetivo se indagaron aspectos vinculados a las percepciones y creencias acerca de la ocurrencia del EA, los factores que lo determinan así como los modos habituales de procesarlos y prevenirlos.La metodología cualitativa permite obtener información acerca de las estructuras sociales, como de los significados y las subjetividades que se inscriben en los procesos de atención a los y las pacientes. De acuerdo con Cecilia Minayo, las metodologías cualitativas son ?... aquellas capaces de incorporar la cuestión del significado y de la intencionalidad como inherentes a los actos, las relaciones, y las estructuras sociales, siendo estas últimas tomadas tanto en su evento cuanto en su transformación, como construcciones humanas significativas?4 (Minayo, 2004). Para alcanzar el propósito de la investigación se realizaron grupos focales (en adelante GF) como técnica que posibilitó la reflexión y discusión acerca de sentimientos, actitudes y experiencias, generando así información para el análisis del objeto de investigación. Una de las particularidades y mayores riquezas del GF, en un contexto institucional como es el Hospital, es el carácter interactivo que permite que los participantes se reconozcan como sujetos colectivos a partir del intercambio de ideas. En este sentido, cabe aclarar que los dichos de los participantes se transcriben de modo textual y en cursiva, codificados de forma de mantener el anonimato.