BECAS
CORTIZAS Ludmila
libros
Título:
Ambiente y biodiversidad en Argentina. Problemas y desafíos
Autor/es:
CORTIZAS LUDMILA; LAMPERT DAMIAN
Editorial:
Aula Taller
Referencias:
Año: 2021 p. 57
ISSN:
9789874180759
Resumen:
Teniendo en cuenta que en la actualidad estamos en presencia de un complejo entramado de problemas y conflictos ambientales, producto muchas veces, de no considerar en un principio, las características de los sistemas naturales que componen el ambiente, este breve libro intenta en primer lugar plantear algunos conceptos que a nuestro juicio son centrales para comprender el territorio nacional, sus características y problemáticas. En segundo lugar, se presentan los principales componentes del ambiente que nos ayudarán a entender el por qué de la existencia de una gran diversidad de ecorregiones en nuestro país con una enorme biodiversidad. Dicha caracterización será un insumo para entender algunos de los problemas y conflictos que hace años se vienen desarrollando en nuestro país a partir de la apropiación de ciertos recursos naturales o bienes comunes por parte de una serie de actores que actúan desde una lógica puramente económica y ven al ambiente como una mercancía posible de explotar sin precedentes para obtener ganancias. Asimismo, es importante mencionar cómo estos problemas tienen diferentes impactos negativos en el ambiente y en particular, afectan a la biodiversidad. En secciones posteriores se trabajarán los espacios de conservación in situ y ex situ que existen en nuestro país, como estrategia para afrontar los efectos que las distintas problemáticas dejan a su paso, y que promueven la conservación y protección de la diversidad de ambientes. Además, en esta parte también se problematiza la sanción e implementación de la Ley de Bosques, normativa que surge a partir de la preocupación de algunos actores por el avance de diversas actividades que amenazan a la biodiversidad. Por último, se presenta un apartado sobre aquellos actores de la resistencia, que luchan y se manifiestan frente a las múltiples problemáticas ambientales, y la protección de áreas de extremo valor simbólico y ambiental; y se reflexiona en torno a los efectos que la pérdida de la biodiversidad produce en la salud humana, ambiental y animal, y los desafíos que plantea.