INVESTIGADORES
HYON Sung Ho
libros
Título:
Clínicas Quirúrgicas del Hospital Italiano. Cáncer Colorrectal
Autor/es:
VACCARO, CARLOS A.
Editorial:
delhospital ediciones
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 426
ISSN:
9789872309282
Resumen:
Las enfermedades no transmisibles constituyen un problema en avance continuo en todo el mundo. En este contexto, el cáncer es la segunda causa de muerte en los países desarrollados y se registran diez millones de nuevos casos por año. El cáncer colorrectal, por su parte, es una patología cada vez más frecuente que en Argentina ocasiona cinco mil novecientas muertes al año, cifra que representa la tercera causa de muerte por cáncer.Los capítulos que integran el libro se caracterizan por el enfoque interdisciplinario, indispensable para conocer la problemática de una manera profunda. En este sentido, los autores, que se destacan no sólo a nivel clínico sino también en la docencia e investigación, son expertos de distintas áreas de la medicina, como la cirugía general, la medicina interna, la oncología clínica, la coloproctología, la medicina familiar y cuidados paliativos, y la gastroenterología, entre otras importantes especialidades necesarias para el manejo del cáncer colorrectal. Asimismo, este nuevo libro será muy útil para la comunidad médica en general ya que la mayoría de los diez mil setecientos nuevos casos que se diagnostican por año en nuestro país podrían evitarse si se realizara correctamente el reconocimiento de la patología, que habitualmente es subdiagnosticada.Dirigido a cirujanos, oncólogos, gastroenterólogos y médicos de atención primaria, pero no de difícil lectura para un público más general, el libro no deja de tener en cuenta la epidemiología y el screening, los síndromes hereditarios, los avances en el diagnóstico molecular y por imágenes y las más recientes actualizaciones en cirugía como así también en quimio y radioterapia.Después de muchos años de controversia, se comprobó la eficacia del rastreo (screening) para la detección precoz de la enfermedad. Por otra parte, los adelantos en el manejo perioperatorio, así como el mejor entrenamiento de los cirujanos y el desarrollo de nuevas tecnologías, han logrado disminuir la morbimortalidad postoperatoria y mejorar la calidad de vida. Asimismo, el desarrollo de nuevas drogas y formas de radioterapia ha determinado un aumento en la supervivencia de los pacientes y desafía permanentemente los consensos de tratamiento.El objetivo de este libro es presentar un conocimiento práctico para todos los profesionales que tratan a pacientes con cáncer colorrectal (cirujanos, oncólogos, gastroenterólogos y médicos de atención primaria). Para ello, los autores han intentado simplificar lo complejo de sus respectivas especialidades, sin perder oportunidad para presentar una refinada revisión de cada tema, expresando también su postura, fundamentada en una destacada trayectoria en su campo.