BECAS
CLADERA Jorge Luis
informe técnico
Título:
Plan de Promoción de la Quinua en Jujuy 2016/2017
Autor/es:
ECHENIQUE, MARCELO; CARTAGENA, RITA; SARDINA, JULIO; FIGLIOLI, GABRIELA ANDREA; CLADERA JORGE LUIS; RIVERO, MIGUEL; ARACENA, GUILLERMO
Fecha inicio/fin:
2015-10-01/2016-06-24
Páginas:
1-36
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Organizacional
Campo de Aplicación:
Produccion vegetal-Otros
Descripción:
Durante el año 2016, las organizaciones públicas y privadas que integraban el Complejo Quinua Jujuy definieron una serie de líneas estratégicas de acción para consolidar la producción de quinua agroecológica en la provincia, con el fin de asegurar estándares y volúmenes de producción adecuados para satisfacer el creciente interés de un público consumidor. En estas líneas, las familias destinatarias fueron aquellas de las regiones de Puna y Quebrada de la provincia. Estas líneas de acción incluyeron intervenciones técnicas, agronómicas, comercialies, logísticas y organizativas que se plasmaron en el informe que aquí se presenta.El documento que continúa constituye el producto de diversas reuniones mantenidas entre equipos de personal técnico y representantes de los productores de quinua de la provincia de Jujuy, con el fin de elaborar un plan de acción conjunta para abordar de manera integral y coordinada la problemática de la producción de quinua de escala familiar en la provincia de Jujuy, aprovechando la coyuntura especial que para este cultivo se ha gestado en los últimos años, así como para dar viabilidad al interés y a la demanda que vienen manifestando las familias agricultoras de este cultivo milenario. Los territorios sobre los que incide este plan de acción son aquellos conformados por la denominada Región Norte de la provincia de Jujuy, dividida en tres secciones: 1) Quebrada de Humahuaca (departamentos de Tumbaya, Tilcara y Humahuaca); 2) Puna Sur (departamentos de Cochinoca y Susques); y 3) Puna Norte (departamentos de Yavi y Santa Catalina).